Ante las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) que se realizarán en todo el país el domingo próximo, desde la Dirección General de Control e Inspección recuerdan la normativa vigente en torno a la venta de bebidas alcohólicas y a los eventos que están permitidos.
Ante la inminente jornada electoral del domingo y en cuanto al expendio de alcohol durante el desarrollo de los comicios electorales, desde la Dirección General de Control e Inspección, su titular Carlos Alberto Cánepa, “la venta de cualquier tipo de bebida alcohólica está prohibida desde la noche previa a la jornada electoral hasta la finalización de los comicios. Hay que recordar que tampoco se puede consumir en la vía pública este tipo de líquidos”.
En lo que respecta a los eventos que no pueden efectuarse, indicó que “todos los que deben contar con autorización municipal, están absolutamente prohibidos por las normativas. Y esto implica las fiestas que reúnan mucha gente, se cobre entrada y se baile”.
“No ocurre lo mismo con las celebraciones familiares, que se producen en las casas particulares, las cuales pueden llevarse a cabo sin inconvenientes, siempre que no cometan faltas en cuanto a los ruidos molestos”, aclaró.
Ante las normativas vigentes y la postura que los vecinos adoptan ante las mismas, comentó que “ya están acostumbrados, si son eventos masivos tienden a cambiar la fecha sin inconvenientes, porque saben que no se les permitirá de ninguna manera llevar a cabo el evento y se controlan bastante las jornadas previas a los actos electorales porque saben las limitaciones”.
Por lo general, se trata de evitar que el alcohol y la concentración de gente genere desmanes, dado el clima de tranquilidad que debe reinar durante una elección”, finalizó el funcionario comunal.
El Litoral