Mario Samaniego director de LT 4 y de la Agencia Hoy, en Posadas, dialogó con Radio Sudamericana tras el mega operativo de ayer en el puente que une a Posadas con Encarnación, donde cuatro aduaneros quedaron detenidos bajo sospechas de cobrar coimas y dejar pasar contrabando. “De 10 mil o 15 mil personas por día, hoy no hay filas para ir ni volver al Paraguay”, dijo. Según migraciones hoy sólo 1.500 personas cruzaron el paso fronterizo.
Hasta hace unos días, miles de personas cruzaban cada día a Paraguay por el puente Roque González de Santa Cruz para hacer todo tipo de compras, como artículos electrónicos, calzado, cubiertas para autos, combustible o simplemente alimentos en el supermercado. Muchos eran de Misiones, pero también había gente de otras provincias y tours de compras que llegan desde todo el país en ómnibus.
“Hoy no hay filas para ir al Paraguay, ni para volver tampoco tras el meda operativo de ayer en el puente que une Encarnación con Posadas, Misiones”, así lo expresó el periodista Mario Samaniego. “De tener entre 10 mil a 15 personas por día que iban a Encarnación, hoy nos encontramos con 1.500 personas que cruzaron el paso fronterizo”, señaló.
Esto ocurrió tras el mega operativo de ayer en el puente que une a Posadas con Encarnación, donde cuatro aduaneros quedaron detenidos bajo sospechas de cobrar coimas y dejar pasar contrabando. Hoy los controles aduaneros son mucho más estrictos.
TE REVISAN HASTA EL TELÉFONO
“Te revisan todo. Son 150 dólares la franquicia para traer, si son productos de origen paraguayo tenes hasta 1200 pesos más la franquicia de 1.200 dólares”, agregó. Entonces hay que guardar la factura de todo lo que compras en Encarnación, para evitar problemas.
“El folklore es ir a Paraguay a comprar ropa y electrónica, pero muy pocas casas te dan factura. Antes comprabas un celular lo traías y la duana no te revisaba, ahora te miran el teléfono para ver si es tuyo, si tiene contactos, si tiene uso, es un control mucho más pesado”.
De igual manera explicó que los argentinos aprovechan para hacer turismo en Encarnación ya que hay hermosos hoteles de cuatro estrellas. “Son muy lindos y la gente va a pasar el fin de semana ahí”.
CONTROL PARA AUTOS DE OTRAS PROVINCIA
“Hoy hay un control estricto para autos de otra provincia que no sea Misiones. Tenes el control de Aduana, el de Migraciones y hay un tercer control ejercido por Gendarmería”.
EMPRESARIOS Y POLÍTICA EN MEDIO DEL ESCÁNDALO
El abogado Santiago Dupuy de Lome ratificó que el Grupo Zbikoski, que explota el tren binacional Posadas-Encarnación, está implicado en su denuncia por contrabando y coimas en el puente San Roque.
“El propietario del tren está acusado de contrabando, Santiago Dupuy acusa a Marcelo Zbikoski, quien es el empresario de transporte más importante, tiene el monopolio del transporte prácticamente y está vinculado a los políticos. Es raro que Zbikoski quede tan expuesto. Hay como un pase de factura, algún negocio que no se hizo. Es raro que una persona tan poderosa este envuelto en esta denuncia. Santiago Dupuy dijo que hasta que no este preso Zbikoski no va a parar”, comentó Samaniego.
Sudamericana