logo1

                        EN VIVO  Radio Cadena Cuatro"

Una turbina de Mendoza hasta Yacyretá

El operativo unirá la planta de IMPSA en Mendoza y la central hidroeléctrica en Ituzaingó. Se trata de la primera de 20 piezas.  Una turbina recorrerá más de 1.600 km para llegar hasta Yacyretá

Ayer se puso en marcha el operativo para trasladar una megapieza de la empresa Impsa desde Mendoza a Corrientes, el recorrido demandará al menos 15 días y se utilizarán para ello 10 camiones.

Se trata de una turbina que fue diseñada y fabricada por Impsa en Mendoza y atravesará 1.670 kilómetros hasta llegar a Ituzaingó a fin de este mes. La empresa Transapelt realizará el traslado y la entrega de la turbina Kaplan desde su Centro de Desarrollo Tecnológico, ubicado en Godoy Cruz, Mendoza, hasta la Central Hidroeléctrica Yacyretá.

El recorrido debe cumplir con un sinfín de normas de seguridad por tratarse de cargas sobredimensionadas y extrapesadas que deben circular durante el día. Según la hoja de ruta marcada, atravesará las provincias de Mendoza, San Luis, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Chaco y Corrientes. Consultadas, fuentes provinciales destacaron que se prepara un fuerte operativo para el momento en que los camiones lleguen a Corrientes. Entre los datos a los que pudo acceder este medio se detalla que la turbina tiene 5 metros y medio de altura, 9,5 metros de diámetro y un peso de 250 toneladas.

Un informe sobre la construcción de la turbina registra que en Mendoza trabajaron 50 ingenieros, 100 técnicos y 250 operarios. Demandó unas 80.000 horas hombre de trabajo entre diseño hidráulico, ensayo de modelo, ingeniería, compras, fabricación, gerenciamiento, supervisión de montaje y puesta en marcha.

EL OPERATIVO

Se realizarán desvíos y algunos cortes de tránsito a lo largo del recorrido.

Salida de Impsa hacia el este por Carril Rodríguez Peña (ayer). Carril Urquiza, Coquimbito, Maipú (Ruta Provincial Nº 5). Ruta Provincial 60 hasta RP 41 (Carril Chimbas, Barreal, Palmira). Ruta Nacional 7 hasta Las Catitas. RP 153 hasta Monte Comán (San Rafael). RN 146 con destino a San Luis.

Mientras que se implementará una logística especial, coordinada con Gendarmería Nacional y con la Dirección Nacional de Vialidad (Delegación Chaco) en el cruce del Puente General Belgrano, de 3 km de distancia, entre Resistencia y Corrientes.s

Rehabilitación para más energía

Dentro del Programa Estratégico para la recuperación del parque generador la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) efectuó el retiro del rotor de la Turbina Nº 3 emplazada en la central hidroeléctrica para avanzar en el proceso de rehabilitación que se está llevando adelante.

El rotor, con un peso aproximado de 560 toneladas, fue izado y retirado a través de dos puentes grúa de 330 toneladas, equipos de gran capacidad habilitados para cumplir esta tarea, involucrándose en la tarea más de 80 profesionales y técnicos.

Tiene como objetivo mantener y ampliar la potencia instalada de la Central Hidroeléctrica Yacyretá como también extender la vida útil de todo el sistema de generación eléctrica.

Estos trabajos de rehabilitación están destinados a la puesta en valor del parque generador de la central hidroeléctrica, y es un paso más en las metas propuestas por la EBY en el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo (ODS) de Naciones Unidas.s

Convoy de apoyo

El recorrido desde Mendoza, que inició ayer, lleva un convoy de apoyo compuesto por transporte para cargas sobredimensionadas: un tractor principal con una formación (carretón) de 20 líneas (42 metros de largo) y un tractor de apoyo.

Además una hidrogrúa para la remoción de carteles pasantes, dos vehículos guías de Transapelt.

Según confirmaron también se debieron gestionar permisos especiales de Tránsito otorgados por la Dirección Nacional de Vialidad, la Dirección de Vialidad Provincial de Mendoza y el Consejo Provincial de Vialidad de Santiago del Estero. También tienen acompañamiento de la Policía Vial de Mendoza para rutas provinciales de Mendoza. Se trabajará además en coordinación con Gendarmería exclusivamente en la operación de cruce del Puente General Belgrano.s

La construcción de la turbina en Mendoza requirió el trabajo de 50 ingenieros, 100 técnicos y 250 operarios.

Norte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *