El intendente, quien se encuentra en capital, brindo declaraciones al diario El Libertador después de la reunión del radicalismo donde le habrían dicho que vaya como candidato a diputado
Rechazó terminantemente la posibilidad de integrar una lista de candidatos a la Legislatura. También negó la alternativa de "optar" por Ricardo o Valdés, abogando por trabajar en unidad.
"No voy a dejar mis principios, ideales y visión de gobierno por un cargo", afirma Eduardo Burna.
El intendente de Ituzaingó, Eduardo Burna afirmó rotundamente: "Yo legislador no voy a ser, no me interesa". Y agregó que "voy a competir en las elecciones, porque así se me habilita".
Sabemos que estás muy bien plantado como para seguir en la Intendencia, la Constitución te habilita por un nuevo período más, aunque también tenemos la información que Juan Pablo Valdés aspira a sucederte, lo que te ubica a vos en la lista de legisladores. ¿Es cierta la información?
-No. Es cierto en parte. Creo que todos los que trabajamos en política tenemos expectativas y queremos mejorar nuestra ciudad. Interiormente tenemos la voluntad de poder exponernos ante la sociedad y tantear algo, yo legislador no voy a ser, no me interesa. Claramente no me interesa y voy a competir en las elecciones, porque así se me habilita… Te voy a decir algo, en campaña muchas veces se dicen mil cosas, yo tengo casi el 80 por ciento de las cosas que prometí en campaña cumplidas, con todo este proceso complejo que tuvimos y en un año casi paralizado. Y quedan para exponer y estamos trabajando con mi equipo, una nueva propuesta a la ciudadanía, porque esto no es una decisión mía, ni de ninguno de los que quieran ser candidatos a intendente, esto es una decisión soberana del pueblo. El pueblo es quien va a definir quién es el candidato. Claramente, nosotros formamos parte de encuentro por Corrientes, yo soy una persona orgánica, del radicalismo. El Gobernador y el Presidente del partido están trabajando en esta tarea, los legisladores también, tratando de, primero, puertas adentro lograr un equilibrio entre las fuerzas del radicalismo y después, empezar a trabajar con todos los socios de ECO y buscar, tal vez, ampliar las bases de la alianza.
Si la intendencia te sienta bien y ha quedado demostrado que es una gestión muy buena porque la imagen que tenés es muy alta, ¿entonces?
-Hay gente que está en política porque le gusta hacer política y hay gente que está en cargos ejecutivos y quiere transformar y dejar un legado para el futuro de desarrollo. En ese lugar me ubico. Y en ese lugar, uno tiene un sueño y una visión de cómo desarrollar la ciudad. Cuando la mayor cantidad de personas lo interpreten de esta manera, seguramente las cosas se darán de esta manera. Si uno no lo sabe transmitir, por ahí, el mensaje no sea el correcto y uno no tenga esa chance. Aunque muchos opinen mal de la política, la política no es tan sencilla, es bastante complicada, porque tiene que ver con todas las facetas que tiene el ser humano como hombre de sociedad, y es complejo. Somos complejos los seres humanos, imaginate cuando estamos en comunidades y cuando tenemos discusiones ideológicas, que podemos estar de acuerdo o no, pero en esa marcha tenemos que avanzar hacia el desarrollo. Nosotros tenemos muy clarito que estamos avanzando en un parque industrial y un puerto que va a transformar toda la materia prima que tenemos en la región. Tenemos claro que si hacemos las termas, vamos a completar la oferta turística y vamos a ser el centro turístico de la región. Y esto también es un desafío. Si uno lo hace carne en cada uno de los vecinos, de los ciudadanos y empezamos a transitar este camino, seguramente vamos a tener mucho futuro.
La fórmula Burna-Valdés, podría ser la solución, ¿no?
-Nada está cerrado. Lo único que no sé es negociar; por ahí esta palabra es mala, pero si debo dejar mis principios, ideales y visión de gobierno, por un cargo, eso, absolutamente, no va a suceder. Prefiero, si es así, retirarme. Pero soy un tipo de convicción y en ese marco, me manejé en la vida siempre.