logo1

                        EN VIVO  Radio Cadena Cuatro"

Una lucha siempre desigual contra el fuego, Corrientes con todos sus recursos, libra una épica batalla contra los incendios

El fuego se extiende con celeridad en diversas partes de la Provincia. Este fin de semana el fuego arremetió con más furia en la zona de los Esteros del Ibera sobre ruta 12, ahí trabajan Helicópteros, aviones hidrantes, brigadistas, bomberos, policía, ejército argentino incluso particulares que ayudan a sofocar los distintos focos de incendios

El Gobierno de Corrientes enfrenta con la ayuda de Nación y las provincias de, Jujuy, Córdoba, Mendoza y con todos los recursos disponible, esta lucha para preservar los bienes, la fauna y los campos públicos y privados afectados por estos casi 30 días de incendio que no cesan y en algunos puntos, solo la lluvia podría apagar el fuego
Alrededor de 3800 hombres entre brigadistas, bomberos, agentes municipales, policías, voluntarios entre otros, y una variedad de equipos para apagar e impedir el avance del fuego: aviones hidrantes, helicópteros, autobombas, más de mil rodados, entre públicos y privados, equipos de riegos, extinguidores de todo tipo. La participación también es multidisciplinaria, El gobernador Valdés preside la toma de decisiones y las acciones las coordinan, ministros, jefes comunales, miembros de las fuerzas de seguridad.

Corrientes de pie contra el fuego

La zona Ituzaingó, puntualmente en Villa Olivari y aledaños es donde hoy se concentran los mayores focos de incendios. Allí, se han desplegado centenares de personas, entre bomberos, brigadistas, policías, voluntarios y operarios, más de cien autobombas, equipos de riegos públicos y privados, que con el aporte de aviones hidrantes y un helicóptero, libran la batalla de contención de los incendios.
Los especialistas, como directores de Defensa Civil, profesionales, conductores de brigadistas, jefes de las divisiones de las fuerzas de Seguridad, sostienen que la lucha contra este flagelo, más allá de los enormes recursos de todo tipo que se pongan en acción, se nutre de eventos que marcan avances y retrocesos y que lo importante es la contención en todos los sectores y aguardar un cambio climático que provoque una modificación profunda de la situación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *