Desde el último fin de semana tras el cambio de autoridad en el ministerio de economía a nivel nacional empezó una carrera de aumentos de precios de todos los productos de supermercado
Sin que haya causa de mayores costos que justifiquen un incremento en los precios, los supermercaditos recibieron la noticia de los proveedores que debían aumentar los precios ante posibles cambios en el escenario económico nacional
La carne en cuanto a los cortes más buscados aumentaron hasta 100 $ por kilo, es decir un 20 % más, la leche en sachet de un precio promedio de 160 $ pesos por litro tuvo un incremento a 175 $ por litro alrededor de un 10 %
Las causas o variable que podrían significar un aumento de los precio están inamovible como por el ejemplo el precio de los combustibles, los impuestos, cargas sociales, energía eléctrica o mayores sueldo: el dólar es una de las variables que inciden si se tiene que comprar insumos importados y el tipo de cambio sufre una modificación pero siempre relacionado al precio del dólar oficial que es el que se utiliza para los compras a otros países, el dólar Blue es ilegal y además y no se utiliza para estos pagos, en realidad serviría solo para atesorar o cuidar el poder adquisitivo, con el dólar Blue no se podría comprar o pagar la compra de un bien porque al declarar al fisco se debe justificar el origen de los fondos
Los aumentos se deben a las especulaciones de los formadores de precio en principio seria solo para resguardarse de posibles futuros aumentos, estos aumentos van a impactar seriamente en el índice de inflacionarias del mes de julio