logo1

                        EN VIVO  Radio Cadena Cuatro"

Se daran charlas sobre Cannabis Medicinal

ACCIM y la UNNE preparan ciclo de charlas sobre cannabis medicinal

Buscarán formar a pacientes y usuarios/as en la conformación de aceites medicinal de cannabis. Trabajarán exclusivamente con personas inscriptas en REPROCANN. Será libre y gratuito.
En el marco de un Proyecto de Extensión Universitaria, la Asociación Cannabica Correntina para Investigación Medicinal (ACCIM) junto con la Universidad Nacional del Nordeste desarrollará un ciclo de charlas sobre cannabis medicinal. La misma estará dictada por profesionales de la Casa de Altos Estudios y aportará asesoramiento a pacientes y cultivadores/as medicinales.

El Proyecto aprobado por el Consejo Superior de la UNNE lleva el título de “Aceite medicinal de cannabis: asistencia técnica a pacientes inscriptos/as en el Registro del Programa de Cannabis para la elaboración de aceite medicinal”. El mismo es dirigido por el Dr. Mario Raúl Delfino titular de la cátedra de Química Analítica III de la Licenciatura en Ciencias Químicas de la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura y la codirección está a cargo de la Dra. Cecilia Monzón, Jefa de Trabajos Prácticos de la misma cátedra.

El objetivo del proyecto es brindar a la comunidad un abordaje integral del uso medicinal del cannabis desde el punto de vista legal, social, medicinal y técnico, además de asistir a usuarios y cultivadores de cannabis con fines medicinales. Está contemplada también la visita de colaboradores/as agrónomos/as (profesores y estudiantes participantes) a cultivadores/as inscriptos en REPROCANN para asesorar en el manejo del cultivo y se proponen dos jornadas prácticas de elaboración de aceite medicinal de cannabis.

La articulación con la ACCIM y el espectro de cultivadores/as y usuarios/as de cannabis con fines de medicinal también forma parte del Programa Universidad en el Medio que actualmente lleva ejecutado más de 150 iniciativas.
Por su parte, la ACCIM es una asociación civil sin fines de lucro, con personería simple con más de tres años trabajando en informar y formar a la comunidad civil y científica sobre los beneficios del cannabis como tratamiento complementario paliativo del dolor y de algunas otras patologías. Asimismo, realizan asesoramiento a madres y padres, usuarios de cannabis, tanto en lo relacionado con el cultivo como en la realización de sus derivados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *