Desde el viernes se desarrolló la "XV edición de la Fiesta Nacional de la Doma y la Yerra correntina” en el Polideportivo municipal con un record de más de 600 Jinetes y unas 15 mil personas que asistieron a la fiesta durante los tres días
En este marco de actividades, de exposiciones y tradiciones; estuvieron presentes durante todas las jornadas de la fiesta los “Cocineros del Iberá” con sus creaciones y manjares únicos y típicos de Corrientes. La Ministra de Turismo, Ing. Alejandra Eliciri estuvo presente en la Fiesta, recorriendo las instalaciones y acompañando las actividades en el auguración al intendente Juan Pablo Valdés y el vice Emilio Nicolás.
Este evento permite tanto a turistas y visitantes conocer una exposición de productores locales y de la región, quienes exponen al público los mejores ejemplares logrados de raza bovina, equina, ovina y aves de corral, entre otros, además de los usos y costumbre típicos de la actividad campera
Dentro del cronograma de actividades se realizó el Desfile Tradicionalista por las calles de la ciudad y con un recorrido de 15 cuadras que contó con la presencia de reinas locales, visitantes, carruajes antiguos, agrupaciones escolares, escuelas de danzas folklóricas, instituciones de la comunidad, y las distintas delegaciones gauchas de la región acompañado durante todo el trayecto de cientos de personas que salieron a saludar y aplaudir a los gauchos y paisanos.
Además se realizó con gran éxito la noche de la Juventud y elección de la Guaynita. La competencia estuvo entre 15 jóvenes y de allí se eligió a la representante de la Fiesta Nacional 2022.
Después de la pandemia la fiesta campestre vivió uno de los mejores eventos desde sus inicios, record de Jinetes, record de estand, record de público y record de ventas acompañados de un buen clima
En tanto que en el Escenario Mayor se pudo disfrutar cada noche de las máximas figuras de nuestra música regional “Chámame” y música nacional de diferentes géneros ye el cierre esta a cargo de artista del momento Matías Valdés