El mandatario vuelve a posicionarse, de esta manera, en el contexto nacional y en la fuerte interna dentro de Juntos por el Cambio (JXC).
El gobernador Gustavo Valdés ocupa el primer lugar del tradicional ranking de gobernadores e intendentes de todo el país, y vuelve a posicionarse, de esta manera, en el contexto nacional y en la fuerte interna dentro de Juntos por el Cambio (JxC), donde la UCR quiere un lugar en la fórmula presidencial para las elecciones del año 2023.
La medición de mandatarios provinciales la hizo una consultora privada a inicios de este mes.
El nuevo ranking de gobernadores, una tabla que se ordena teniendo en cuenta la imagen de cada mandatario en su provincia, tiene nuevamente a un radical opositor al tope. Ese lugar de privilegio hasta octubre lo ocupaba el jujeño Gerardo Morales. En el fondo de la tabla, la pelea sigue siendo entre cristinistas: cierran la lista Axel Kicillof (Buenos Aires) y Alicia Kirchner (Santa Cruz).
Se trata de algunas de las novedades que trae la encuesta que elabora bimestralmente CB Consultora Opinión Pública. Es una firma que se destaca justamente por sus mediciones federales.
En 2021 había sido la que mejor pronosticó las legislativas nacionales; pero ahora viene de un duro traspié, por sus proyecciones erradas en los comicios de Marcos Juárez, Córdoba.
Entre el 1 y el 4 de octubre la encuestadora, que conduce el analista Cristian Buttié, hizo un relevamiento de 602 a 1.025 casos por provincia. Y presentó los resultados con +/- 3,8% de margen de error.
LOS 8 PEORES
La parte de abajo de la tabla tiene dos características fuertes. Hay una marcada preeminencia de mandatarios oficialistas (del Frente de Todos o aliados al Gobierno) y allí aparecen los únicos tres que terminan con diferencial negativo de todo el sondeo.
Los gobernadores suelen tener en sus distritos mucha mejor imagen que los dirigentes nacionales. Por eso, es una (desagradable) rareza que sumen más rechazos que apoyos.
Es el caso de los mencionados Alicia Kirchner y Kicillof, más el neuquino Omar Gutiérrez. Se trata del único no oficialista del grupo. El mandatario del MPN termina con 47,6% de positiva y 48,7% de negativa. Termina 22º.
Apenas mejor que sus pares bonaerense (+ 46,1% y - 49,6%) y santacruceña (+ 45,9% y - 50,1%).s
"Los argentinos siguen esperando respuestas mientras el Frente de Todos se entretiene repartiéndose el poder".