En pleno desarrollo del Mundial de Qatar se produjeron varios momentos de protestas con el país organizador del evento por las denuncias que pesan por la violaciones a los derechos humanos en ese paias y la manera en que fueron tratados los trababjadores en la construccion de los estadios
Ecuador de Alfaro
En la conferencia de prensa se vivio un momento tenso y a la ves hostirico
cuando en la rueda de prensa previa al Ecuador-Qatar, a Moisés Caicedo (21 años), le preguntan por las violaciones de derechos humanos en Qatar. Moisés no sabe qué decir y mira al Profe Alfaro, que lo abraza y toma la palabra:
"No lo metan en problemas. Estamos a favor de todos los derechos humanos, en todo el mundo. Y también de la igualdad... abogamos por eso. Ellos son jugadores de fútbol, tienen su talento, tienen sus sueños, sus ilusiones y merecen ser respetados por eso". Toda la sala aplaudió. El Profe cuidando a los suyos, ante los que buscan titulares. Padre y entrenador. La Tricolor está en buenas manos
Inglaterra de pondrá de rodillas
"Hemos debatido el tema de arrodillarnos ante Irán (por el trato a miles de personas que construyeron los estadios en Qatar). Es lo que hacemos como equipo y lo hemos hecho por un largo tiempo, claro que entendemos que en la Premier League eso (gesto) se ha decidido por los equipos de solo hacerlo en ciertos juegos o en grandes ocasiones, sentimos que esta es la más grande ocasión para hacerlo y será el mensaje más fuerte que irá alrededor del mundo especialmente para los jóvenes."
Gareth Southgate, DT de Inglaterra confirmó que los jugadores ingleses y el cuerpo técnico se arrodillarán como forma de protesta para mostrar su desacuerdo por la manera en la que miles de trabajadores fueron tratados para construir los estadios mundialistas
Países Bajos
Países Bajos confirma que invitarán a los trabajadores migrantes que construyeron los estadios de Qatar 2022 a los entrenamientos de la selección. Además, subastarán sus jersey a lo largo del Mundial y les donarán el 100% a los trabajadores.