logo1

                        EN VIVO  Radio Cadena Cuatro"

Gobierno autoriza suba gradual del cuadro tarifario 2023-2024 de la DPEC

  

El Poder Ejecutivo facultó a la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) a aplicar de forma gradual y progresiva los valores del cuadro tarifario 2023-2024 que fueron presentados en la Audiencia Pública realizada en febrero.

La medida fue tomada a través del Decreto N° 1.060 en el que se aprueba la Resolución N°14 del Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) que da por concluido y aprobado el trámite y el procedimiento realizado en la Audiencia Pública.

Dicha Audiencia se realizó el pasado 15 de febrero en la localidad de Concepción en la que se puso en debate el cuadro tarifario del periodo 2023-2024 para el servicio de distribución de energía eléctrica de la DPEC.

En ese sentido, la decisión del Gobierno y el EPRE faculta a la Dirección Provincial de Energía de Corrientes a aplicar en forma gradual y progresiva el nuevo cuadro tarifario que toma dos periodos anuales.

Los nuevos valores a aplicar serán los presentados en la Audiencia Pública que prevé distintas tarifas según las categorías de usuarios.

Se estableció que los valores resultantes en cada caso, que serán definidos por la DPEC para cada etapa de aplicación, deberán ser comunicados, previo a su implementación, al Ente Provincial Regulador Eléctrico.

La aplicación de los nuevos valores serán complementados por la aplicación del mecanismo de "Pass Through" a dichos cargos, cuando se produzcan variaciones en los costos externos de compra de potencia, energía y servicios de transporte que deba afrontar la DPEC.

Desde el Ente Provincial EPRE se reconoció la necesidad de aplicarse nuevas tarifas en la DPEC a fin de poder sostener los ingresos necesarios frente al contexto inflacionario que mantiene desde hace años retrasados los valores que se pagan por la energía en la provincia.

Cabe destacar que la DPEC en los últimos años viene disponiendo incrementos bajo el mismo concepto de aplicación gradual y progresiva.

CÁLCULO DE VALORES

Al momento de la convocatoria a Audiencia Pública, desde la DPEC se había argumentado que los precios de los principales insumos que requiere el servicio de la DPEC se han visto afectadas por la situación del comercio internacional, debido a que las dificultades para financiar las operaciones de importación han resultado en incremento de precios en dólares en algunos casos superiores al 20%, a lo que se suma la devaluación constante del peso.

 Además, el cuadro tarifario supone una pérdida admitida de energía total del 12%, e incluye un índice de recaudación, gastos de operación, mantenimiento y comerciales con comportamientos similares a años anteriores.

Se incluye además la necesidad de obras previstas para mantener una calidad de servicio razonable, como así también combatir el hurto y fraude de energía.

Para elaborar el cuadro tarifario se tuvo en cuenta, en primer lugar las tarifas del servicio de las empresas de transporte de energía TRANSENER y TRANSNEA; también se han calculado las tarifas para clubes de barrios; se calcularon las tarifas de aquellos usuarios que utilizando generación no convencional inyectan potencia y energía eléctrica a la red de distribución e la DPEC.

Asimismo, se consideró la quita de subsidios a los precios mayoristas de la electricidad, de acuerdo a la segmentación de tarifas establecidas por el Estado Nacional que se dividen en Nivel 1 de altos ingresos, Nivel 2 de bajos ingresos y Nivel 3 de ingresos medios.

Se prevé además que pueda realizarse de manera automática los aumentos que se produzcan en el precio mayorista de la energía.

Desde la DPEC se realizó un cálculo de balance de energía, potencia, demanda de energía, costos previstos, plan de obras, inversiones, costos de obras, costos de compra de potencia, energía, transporte, distribución y comercialización considerados para el año 2023. Además se proyecta el cálculo de tarifas con subsidios y sin subsidios.

El mismo cálculo se realiza para el año 2024.

Momarandu

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *