El ministro remarcó el gobierno no otorga aumentos "por única vez" y anticipó que terminará por definirse luego de concluir el mes.
El ministro declaró que l gobernador siempre, digamos, muy compenetrado en todo lo que tiene que ver con la política salarial ya que es uno de los ejes de políticas públicas, tratar de ganarle a la inflación
"La inflación está absolutamente descontrolada por parte del gobierno nacional, lo que nos obliga obviamente a ir haciendo ajustes de manera permanente, así que estamos trabajando para que el mes de julio también exista una recomposición salarial" anunció.
¿El anuncio sería en la próxima semana, en estos días? ,se le consultó
"Lo va a definir el gobernador, estamos trabajando, necesitamos cerrar el mes, necesitamos cerrar el mes, hoy todavía estamos dentro del mes de junio, más allá de algunas ansiedades, pero necesitamos cerrar el mes y a partir de ahí empezar a trabajar en nuestras proyecciones, entendiendo que todas las correcciones salariales vienen para quedarse".
"Nosotros no hacemos correcciones salariales por única vez, como por ahí hacen otras provincias, sino que hacemos de manera estructurada toda la política salarial de todo el sector, tanto activo como jubilados".
¿Hay un porcentaje de piso estimativo?
No, no trabajamos sobre porcentaje preestablecido, tenemos varias opciones y estas opciones van a ser puestas a consideración en próximos días más al Gobernador y el Gobernador va a tomar una decisión como lo ha venido haciendo. Incluso lo ha hecho por fuera de lo que se estableció en las paritarias o en las reuniones que se hacían con los gremios docentes allá por el mes de febrero, es decir, hemos tenido incrementos que han sido muy superiores y muy superadores en cuanto a contenido y en cuanto a calidad y amonto respecto a lo que fue la recomposición salarial, así que vamos a trabajar.