logo1

                        EN VIVO  Radio Cadena Cuatro"

Dia del Maestro
Feriado por el Día del Maestro

En Argentina, el 11 de septiembre se celebra el día del Maestro.

Un maestro que ya va dejando su lugar a los PROFESORES que dan catedrada y cobran por hora, quienes llegan y se van, ya casi no existen los maestros que estaban todas las mañana con los alumnos y se tranformaban casi en segundos padres, Maestros que egresaban de la escuala "Normal" secundaria con el título que lo habilitaba para ser docentes

Recordamos a los viejos maestros de grado con este poema de Pedro B Almafuerte

Adiós a la Maestra

Obrera sublime,
bendita señora:
la tarde ha llegado
también para vos.
¡La tarde, que dice:
descanso!…la hora
de dar a los niños
el último adiós.
Mas no desespere
la santa maestra:
no todo en el mundo
del todo se va;
usted será siempre
la brújula nuestra,
¡la sola querida
segunda mamá!
Pasando los meses,
pasando los años,
seremos adultos,
geniales tal vez…
¡mas nunca los hechos
más grandes o extraños
desfloran del todo
la eterna niñez!
En medio a los rostros
que amante conserva
la noble, la pura
memoria filial,
cual una solemne
visión de Minerva,
su imagen, señora,
tendrá su sitial.
Y allí donde quiera
la ley del ambiente
nimbar nuestras vidas,
clavar nuestra cruz,
la escuela ha de alzarse
fantásticamente,
cual una suntuosa
gran torre de luz.
¡No gima, no llore
la santa maestra:
no todo en el mundo
del todo se va;
usted será siempre
la brújula nuestra,
¡la sola querida
segunda mamá!

Por qué se celebra el día del maestro

El Día del Maestro en Argentina se celebra el 11 de septiembre, ya que conmemora el fallecimiento del polemico Domingo Faustino Sarmiento, una figura esencial en la historia de la educación del país.

Fue un político, escritor, periodista, militar y estadista argentino; que además ejerció el cargo de presidente de la Nación entre 1868 y 1874, y de gobernador de San Juan.

Durante su presidencia entre los años, impulsó la educación pública y fundó 800 escuelas en todo el país. Además, creó la Academia Nacional de Ciencias, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, el Colegio Militar, el Liceo Naval y el Observatorio Astronómico.

Sarmiento falleció el 11 de septiembre de 1888, pero el Día del Maestro se decretó recién en 1945, luego de que dos años antes se realice la Primera Conferencia de Ministros y Directores de Educación de las Republica Argentina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *