Diez diócesis del NEA participaron de la caminata hacia la casa de María de Itatí. los jovenes rogaron por la juventud, sobre todo aquellos que sufren depresión, ansiedad y las víctimas de las adicciones.
Bajo el lema "Con María, vayamos sin demora al encuentro de Jesús", una multitud de jóvenes se congregó ayer en la casa de la Virgen, luego de recorrer largos kilómetros a pie y en bicicleta. Se trató de la 44ª peregrinación, en la cual participaron más de 300.000 personas, pertenecientes a 10 diócesis del NEA.
La gran caravana de jóvenes de la diócesis de Corrientes partió el sábado a la tarde desde la ruta provincial 43 y la ruta nacional 12, luego de la bendición del arzobispo Andrés Stanovnik.
Por su parte, en la Basílica, para esperar la llegada de los peregrinos, a partir de las 21 comenzaron a celebrar las misas, cada una a cargo del obispo de las diócesis que participaron. "Te pedimos que podamos conocer mejor a Jesús, ayudanos a permanecer unidos a Él"
Los fieles iban llegando sobre la madrugada y algunos grupos arribaron horas antes de la misa central, que se celebró a las 9, a cargo de Stanovnik y los obispos de las distintas diócesis.
Manifiesto
Durante la ceremonia, un joven de Oberá fue el encargado de leer el manifiesto de este año. En la primera parte de su alocución, se refirió a que la presencia de los feligreses en esta jornada es un testimonio de fe, esperanza y amor. En este sentido, acotó que los jóvenes están dispuestos a dejar la comodidad y la seguridad que ofrece el mundo.
Luego aseveró que fueron con sus mochilas cargadas de alegrías y sueños, "pero también de cansancios y aflicciones". Por eso pidió a la Virgen de Itatí que interceda por todos los jóvenes del NEA y -en especial- los que sufren a causa de medidas que provocan "abandono, soledad, violencia, ausencia, injusticia, rupturas afectivas y los pecados que agravaban los vacíos interiores que en ocasiones llevan a la ansiedad y la depresión, buscando el falso refugio tormentoso de las adicciones".
En otra parte del manifiesto, el peregrino se refirió a que ratifican su compromiso de defender la vida, desde la concepción hasta la muerte natural. A su vez, se expresó sobre los 40 años de democracia. Y en ese punto, recordó un documento emitido por obispos.
En este contexto rememoró una serie de valores, entre ellos honestidad, bondad, justicia y servicio, los cuales señaló como trascendentales para mejorar la vida de todos. "Sin ellos no habrá proyectos ni políticas que nos saquen del pozo", afirmó.
Asimismo, añadió la importancia de que la actividad política esté cimentada en una vida austera y coherente.
Después hizo un llamado para unirse y caminar juntos para llevar adelante proyectos a corto, mediano y largo plazo. En este sentido evocó el lema de la peregrinación,"Con María, vayamos sin demora al encuentro de Jesús". A lo cual añadió y de "nuestros hermanos".
Diario República