El 21 de septiembre no es un día cualquiera, ya que marca el cambio de estación, una de las más esperadas del año, y además es la jornada en que los alumnos argentinos conmemoran su día.
En Ituzaingó este 21 se realizará una caminata de "Colores" por la plaza San Martin. El 22, 23 y 30 de septiembre se realizará un desfile "Aleogricos" en el Corsodromo de la ciudad
Los estudiantes
El Día del Estudiante no es feriado. De hecho, según el calendario del Ministerio del Interior, en el mes de septiembre no hay ningún feriado. Pero eso no significa que los estudiantes tengan que ir al colegio, ya que el 21 de septiembre en los secundarios hay asueto, por lo que los alumnos de este nivel educativo no tienen clases.
El Día del Estudiante comenzó a conmemorarse en 1902 por iniciativa de Salvador Debenedetti, estudiante y presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Desde entonces, los alumnos secundarios aprovechan el día libre para festejar con sus amigos y compañeros.
Cada 21 de septiembre es el Día de la Primavera, pero la realidad es que esta nueva estación no empieza ese jueves. Sino que oficialmente inicia el sábado 23 de septiembre a las 3:50. Según el Servicio de Hidrografía Naval (SHN), el equinoccio de septiembre, o el equinoccio de primavera, ocurrirá el 23 de septiembre a las 03h 50min (expresados en Hora Oficial Argentina, que fue calculada adoptando el huso horario 3hs Oeste de Greenwich). En tanto, expresados en Tiempo Universal, el equinoccio de primavera ocurrirá el 23 de septiembre a las 06h 50min.
¿Qué es el equinoccio?
Los equinoccios -al igual que los solsticios- marcan el comienzo de las estaciones astronómicas, cuyas fechas no coinciden año tras año. Ya que el año trópico, intervalo de tiempo entre dos pasos sucesivos del Sol por el equinoccio vernal, igual a 365.2422 días solares medios, no es divisible con el año del calendario gregoriano, de 365.2425 días solares medios. Pero solo después de un ciclo de 400 años las estaciones vuelven a comenzar en los mismos días, aproximadamente.
La primavera es la estación del año que se caracteriza por el aumento de la temperatura y el rebrote de toda la flora. Comienza un nuevo clima y con ello un espíritu festivo y vital resurge en el ánimo de las sociedades que lo experimentan. Nuevos paisajes asoman por los jardines de las casas y un olor perfumado se desprende de la apertura de los capullos que se abren para convertirse en flores.