En el encuentro de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta, Santiago Cafiero brindó un informe de las actuaciones del Gobierno nacional a partir del pedido del gobernador Gustavo Valdés. El senador provincial Noel Breard expuso detalles históricos y la necesidad de revisar las delimitaciones.
Se reunió ayer la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Senadores de la Nación a la que asistió el canciller Santiago Cafiero y brindó un informe sobre las actuaciones por el conflicto de límites con Paraguay en la zona de la isla Apipé Grande.
Por invitación del senador Eduardo Vischi, asistió el legislador provincial Noel Breard, quien presentó una síntesis histórica para argumentar el reclamo y posición de la Provincia de Corrientes en la temática.
En la oportunidad, Cafiero expresó que "hay dificultades que tienen que ser resueltas a partir de tratados que ya existen entre Argentina y Paraguay, pero hay que volverlos a poner en funcionamiento y respetarlos". Recordó que "nosotros le ofrecimos al gobernador Valdés en su momento -y lo reiteramos acá en la comisión- la propuesta de la Cancillería de convocar a la Comisión de Límites para hacer un trabajo pormenorizado de la situación".
"Pedimos que se puedan tomar los temas de límites de Apipé e hidrovía de manera conjunta"
NOEL BREARD
SENADOR PROVINCIAL
Cabe recordar que en julio pasado Valdés y Cafiero sobrevolaron Apipé Grande para tener mayor información sobre la situación fronteriza.
"Después de la visita que hicimos a Corrientes, se convocó a una reunión, pero por el recambio de autoridades en Paraguay todavía no están las autoridades designadas que van a venir a esa reunión", explicó Cafiero.
Luego el canciller resaltó que el objetivo de esas reuniones "es que se puedan encontrar las comisiones de límites de ambos países, así como las Prefecturas, ya que también tienen acuerdos de trabajo, sobre todo en lo vinculado a pesca".
Por otro lado, indicó que como parte de lo dialogado con el mandatario provincial "hay discusiones que deben darse y se pueden tomar desde el Senado de la Nación porque, en definitiva, esa potestad y el área de límites debería trabajarse través de un proyecto de ley, no tenemos otra solución para avanzar. Desde el Poder Ejecutivo podemos dar todo el apoyo", garantizó.
Vischi y Breard
El senador Vischi al hacer uso de la palabra expresó que "necesitamos avanzar en la discusión de esos límites nuevamente".
Al dirigirse a Cafiero, le manifestó que "me pareció muy oportuna su propuesta de sentar a trabajar equipos técnicos que elaboren un proyecto de ley que nos permita, a nuestro modo de ver, rechazar lo que fueron en su momento esos límites que se establecieron, que no están de acuerdo al tratado original ni al de Yacyretá, que no modificaba al original cuando se construyó".
El legislador transmitió la invitación del gobernador Gustavo Valdés a los integrantes de la Comisión para que concurran a la provincia "y podremos recorrer el lugar para mirar in situ cuál es la situación y avanzar en esta cuestión".
Por su parte Breard, tras el repaso histórico de los límites con el vecino país, le dijo a Cafiero: "Lo de usted es un avance revolucionario a favor del posicionamiento de Argentina y de Corrientes".
Por otro lado comparó la situación con las islas Malvinas y comentó que "se gasta un esfuerzo intelectual y moral y legítimo para recuperar Malvinas, y se hace el mismo esfuerzo para perder la isla Apipé; no tiene conectividad, no tenemos barcos permanentes, todo es un esfuerzo permanente del Municipio, de la mano del Gobierno provincial".
Además indicó que "conversamos con el gobernador sobre la importancia de que puedan tomar los temas simultáneos de los límites de Apipe y la hidrovía como temas conjuntos a trabajar con Paraguay".
República