El director Nacional Electoral, Marcos Schiavi, explicó a Infobae los detalles del operativo del domingo. Y adelantó qué criterios se aplicarán para transmitir los datos del escrutinio provisorio. El peso de la provincia de Buenos Aires y el factor porteño
El director Nacional Electoral, Marcos Schiavi, está a cargo del operativo del próximo domingo (fotos Gustavo Gavotti)
El titular de la Dirección Nacional Electoral, Marcos Schiavi, confirmó que los primeros resultados de las elecciones presidenciales se difundirán el domingo a partir de las 22.30, y detalló los pormenores del operativo desplegado para que más de 35 millones de argentinos cumplan la obligación y el derecho de elegir presidente, gobernadores, intendentes y diversos cargos legislativos.
¿Qué criterios se tomarán en cuenta para difundir los datos? ¿Cómo influirá la provincia de Buenos Aires? ¿Por qué la elección porteña puede afectar la difusión del escrutinio provisorio general? ¿Hay una crisis de representación porque vota menos gente? ¿Las trampas, como el robo de boletas y las listas truchas, pueden alterar el resultado?
Estas y otras preguntas respondió el funcionario en una entrevista que concedió a Infobae en su despacho de Casa Rosada. Allí, Schiavi confirmó que estas elecciones costarán más de 30 mil millones de pesos, que involucrarán en seguridad y apoyo a al menos 100 mil personas -entre militares y fuerzas nacionales y provinciales- y explicó los procedimientos que se aplicarán para garantizar la difusión rápida, segura y certera del escrutinio provisorio.
“Esta es una elección delicada”, admitió Schiavi, un funcionario de extensa trayectoria en el sector público, historiador de profesión, y que pasó de reportar al ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, al secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello. Es que el titular de la cartera política es ahora jefe de campaña de Sergio Massa, uno de los cinco candidatos a presidentes.