La mayor tasa del NEA de población de 65 años y más
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) difundió los datos definitivos del Censo Nacional 2022, que exponen que la provincia de Corrientes tiene 1.212.696 habitantes. La población correntina registra una mayor proporción de personas de 65 años y más que el resto de los distritos del NEA aunque por debajo del promedio nacional.
El informe del INDEC se desagrega en "Indicadores demográficos", "Salud y previsión social", "Condiciones habitacionales" y "Viviendas colectivas y personas en situación de calle".
En el caso de los indicadores demográficos, fueron censadas efectivamente 45.892.285 personas de las cuales 22.186.791 son varones y 23.705.494 mujeres.
Estos datos representan un crecimiento del 15,24% en relación con 2010, cuando se habían reportado un total de 40.117.096 habitantes.
A nivel nacional, la edad mediana es de 32 años en 2022, 2 años más que en el Censo 2010, mientras que por región es la siguiente: Gran Buenos Aires y Pampeana es de 34 años; Patagonia y Cuyo 32; Noroeste 30 y Noreste 29.
Corrientes
Corrientes tiene 1.212.696 habitantes, que se compone de 623.687 mujeres y 589.009 varones.
De acuerdo a los datos, Corrientes tiene 24,1% de población con edades de 0 a 14 años y 10,1% de población con edades de 65 años y más.
Así, Corrientes es la provincia del NEA con mayor tasa de población de 65 años y más, y además la que registra menor tasa de población de 0 a 14 años en el nordeste.
Corrientes tiene una Edad Mediana de 30 años, siendo este un indicador que divide a la población en dos grupos numéricamente iguales, ordenados por edades de menor a mayor.
El Índice de envejecimiento es de 42, que indica la cantidad de personas de 65 años y más por cada 100 de entre 0 y 64 años.
El Índice de dependencia potencial de padres es de 15, que expone las personas de 80 años y más por cada 100 personas de entre 50 y 64 años.
Por otra parte, el Índice de Feminidad en la provincia de Corrientes es de 106 mujeres por cada 100 varones.