La Asociación Supermercados Unidos advirtió que la vigencia de los aumentos acordados dentro de Precios Justos rige hasta el día en que asumirá Javier Milei
Pasta is sold in a small market in Buenos Aires on April 16, 2019, day in which the official statistics agency will announce the inflation rate of March. - President Mauricio Macri will announce on April 17 anti-inflationary measures to reactivate the economy in recession-hit Argentina.
Luego de los fuertes aumentos de preciosen las listas que comenzaron a llegar después del balotaje, de hasta 45%, los principales supermercados del país destacaron que “una importante calidad de firmas” se mantuvo dentro de los parámetros acordados durante estos días con la Secretaría de Comercio. La pauta de incrementos oficial negociada para Precios Justos en noviembre es de entre 5% y 12%, según el rubro.
Sin embargo, los comercializadores advirtieron que el acuerdo seguirá vigente hasta el próximo 10 de diciembre, fecha en la que asumirá el Gobierno de Javier Milei. El líder de La Libertad Avanza ya adelantó que durante su gestión no planea continuar con ese esquema, por lo que se esperan fuertes remarcaciones para el último mes del año.
La Asociación Supermercados Unidos (ASU), entidad que nuclea a los grandes hipermercados nacionales y multinacionales, emitió este jueves un comunicado en el que destacaron: “En el marco de la transición, una importante cantidad de firmas proveedoras signatarias del programa Precios Justos relacionadas con los principales rubros se han adecuado a esa iniciativa, con incrementos que durante esta semana oscilan entre el 5% y el 12 por ciento”.
El texto, que lleva la firma del director de ASU Juan Vasco Martínez, adelantó que en diciembre operará un 8% de aumento. “La vigencia de precios del programa será hasta el 10 de diciembre”, concluyó la entidad.