El Goberandor sostuvo en declaraciones a la prensa que el Gobierno de Corrientes tomará distancia del Gobierno central a la espera de que, una vez al mando de la Presidencia, el Presidente electo determine el perfil que adoptará su gestión hacia las Provincias.
"Vamos a esperar a que el presidente presente su Gabinete. Cuando presente el gabinete, seguramente tendremos una opinión", sostuvo el mandatario consultado, además, sobre la posibilidad de que la presidente del Pro, Patricia Bullrich, sea nombrada, nuevamente, ministra de Seguridad de a Nación.
Valdés, por otra parte, aclaró que las posiciones que adoptará el grupo de gobernadores en Juntos por el Cambio seguirán representando a los reclamos de sus distritos hacia el Gobierno central.
"Son reuniones periódicas respecto de la baja en la coparticipación. Antes de la elección, demandamos al Estado nacional y vamos a demandar sea quien sea el presidente de la Nación. Tenemos la responsabilidad de demandar al Estado de la provincia de Corrientes y vamos a demandar los recursos que nos corresponden como correntinos. Vamos a seguir peleando por Corrientes. Es una acción que venimos llevando adelante desde el primer día que asumimos, y lo vamos a hacer hasta el último día, sea quien fuere el Presidente. Nosotros, los correntinos, vamos a defender a quienes nos votaron y vamos a defenderlo".
A ello, agregó que el ingreso salarial de los trabajadores estatales de Corrientes "está garantizado", e insistió que los mandatarios "cambistas" esperarán a que surjan resultados favorables para las provicias luego del traspaso de adminsitración.
"El plus, el aguinaldo y el sueldo de los correntinos están absolutamente garantizados, así que quédense tranquilos y esperemos contar con un año que viene en paz y tener una mejor Argentina. Vienen tiempos de cambio. Nosotros no somos ajenos a la República Argentina. Vamos a hacer lo que tengamos que hacer para salir adelante", sostuvo.
"Estamos siguiendo, estamos viendo, estamos conversando, nos estamos juntando, nos estamos reuniendo, y lo vamos a seguir haciendo. Nosotros somos diez gobernadores que decidimos trabajar juntos y lo vamos a hacer en defensa de lo que tiene que ver con nuestras jurisdicciones. Nos han votado para representar, y lo vamos a hacer razonablemente, pero, por supuesto, con lo que nos caracteriza, con mucha agilidad. Vamos a seguir teniendo poder, y a poder seguir trabajando juntos dentro de Juntos por el Cambio, en ese sentido", remarcó.
GESTIONES, CONDUCCIÓN Y GABINETE AMPLIADO
El lunes "En la reunión de gabinete ampliado vamos a tener una nueva mirada, un panorama ya despejado de lo que implica el Gobierno nacional, que era lo que generaba dudas", . Hoy ya tenemos el panorama armado, y ya podemos hablar de administración; tenemos que hablar de metas, de proyectos, de muchas cosas, y para eso nos reunimos, para transmitir una visión homogénea; como gobernador, que soy, respecto a lo que se viene y dar órdenes directas a la administración, de una sola vez, que nos permita ahorrar tiempo".
"La obra pública provincial, de nuestros recursos, la vamos a hacer hasta donde nos de la posibilidad; después veremos cuáles son las fuentes de financiamiento y qué vamos a hacer para financiar la obra pública que necesitamos, y dejar caminar al gobierno que viene, que es un gobierno nuevo, que tome experiencia, que tome contacto, que mire y trate de hacer las gestiones que son necesarias", afirmó.
"El presupuesto de la provincia es un presupuesto que está armado para no tener dificultades, porque estamos concentrando la mayor cantidad de recursos que puedan venir en el Ministerio de Hacienda. Estamos asignando a cada una de las reparticiones obras mínimas. Tenemos mucha plata para obras y la vamos a estar destinando a los Ministerios, y los ministerios están teniendo en ese presupuesto los recursos mínimos para ir funcionando", agregó, consultado sobre el pliego que la Legislatura local ha comenzado a analizar, y subrayó: Este es "es un presupuesto que no va a generar ningún tipo de inconvenientes, pero sí tenemos que cumplir con la responsabilidad fiscal que siempre tuvimos un presupuesto asignado". "Hay algunos que, no sé si acompañarán o no, pero nosotros sí tenemos que cumplir con las leyes, y parte de ellos, así como nos sacaron en el pasado la solicitada de que no mandábamos el Presupuesto, ahora, lo que tenemos que cumplir es la ley de responsabilidad fiscal, y tener el Presupuesto aprobado", subrayó.