El radicalismo nacional llevará adelante este viernes la votación que definirá quién ocupará la presidencia y vicepresidencia del Comité Nacional. La dirigencia correligionaria acelera la negociación con los delegados que tiene los dos principales contendientes: el senador nacional Martín Lousteau y el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés. La discusión que subyace a estos dos perfiles es cuál será el vínculo con el gobierno de Javier Milei y con Pro.
Mientras que Lousteau pica en punta y es apoyado por el exgobernador de Jujuy, Gerardo Morales, Valdés funciona en tándem con el mandatario mendocino, Alfredo Cornejo, quien lideró el Grupo Malbec. En este espacio se agruparon los dirigentes radicales cercanos a la postulación de Patricia Bullrich en la pulseada presidencial dentro de Juntos por el Cambio (JxC). Lo hicieron para diferenciarse de la apuesta del jujeño por Horacio Rodríguez Larreta, al que acompañó como su candidato a vicepresidente.
Los votos
Con diferencias en cuanto a los porcentajes, en ambos bandos coinciden en que la aritmética está, por ahora, a favor del senador nacional. De los 106 representantes del Plenario de Delegados, cerca de Morales aseguraron tener un 70% de apoyo. No obstante, en el equipo de Valdés desestimaron estos números y subrayaron que las negociaciones continuaban. “Estamos muy bien”, decían cerca del correntino y apostaban a conformar una mesa de conducción “equilibrada y modernizada”.
“Tiene los votos, pero no la legitimidad”, deslizó un hábil legislador radical. Al tándem Morales-Lousteau se le reprocha la conducción de estos últimos dos años y el no haber leído la demanda de cambio del electorado. “A la dirigencia radical del interior les hicieron perder muchos votos”, agregó.
En el equipo del senador nacional se enfocaban ayer en hacer cuentas. “Lo central es que Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y la Capital Federal, más provincias mas chicas como La Pampa, Neuquén y Jujuy, piden que Lousteau sea presidente”, señalaban.
La decisión final sobre quiénes integrarán la mesa de conducción del Comité Nacional para el período 2023-2025 se conocerá este viernes. Está previsto que las elecciones comiencen a las 14 en la sede radical de Alsina 1786, de la ciudad de Buenos Aires.
El Litoral y redaccion