logo1

                        EN VIVO  Radio Cadena Cuatro"

El 2023 fue un buen año para el Parque Iberá en Corrientes

El 2023 cierra con más de 60.000 visitantes al Parque Iberá distribuidos a través de sus portales de acceso, informan desde el Comité Iberá.Un número que supera las expectativas dado que fue un año con complicaciones externas que afectaron de manera directa e indirecta al sector turístico.En los meses de verano algunos portales se vieron obligados a cerrar por factores climáticos.Con una acumulación de más de tres años de sequía, más los fuegos que nuevamente azotaron diferentes áreas. Si bien esta vez los incendios se pudieron controlar y no hubo que lamentar lo sucedido en el verano del 2022, algunas áreas se vieron afectadas. Por ese motivo, más la falta de agua en lagunas y ríos, algunos portales ose vieron obligados a cerrar o limitar las excursiones náuticas, generando problemas a operadores turísticos de la zona.Pero este nuevo escenario, de esteros secos, fue propicio para innovar y re pensar actividades fuera del agua que posibiliten a los emprendedores locales mantenerse activos y generar una oferta de excursiones de disfrute de los esteros con y sin agua.Las cabalgatas al refugio Lechuza Cua, paseos en bicicleta para avistaje de fauna y astroturismo fueron de las propuestas más llamativas y más solicitadas. Iberá se lució una vez mas como destino donde disfrutar el día y la noche con propuestas gastronómicas, culturales y naturales.Este año el desafío no fue solo sortear las condiciones naturales, consecuencia de la crisis climática, también el entorno económico y el año electoral jugaron un rol a la hora de planificar escapadas de fin se semana o vacaciones más largas, lo que hizo una merma en las reservas.Pero el balance es más que positivo. A nivel de atractivos turísticos Iberá se posiciona como el lugar -garantizado- de avisaste de fauna silvestre más espectacular de Argentina, donde ciervos, carpinchos, yacarés y cientos de aves adornan paisajes increíbles de pastizales, bosques y esteros. Y la vuelta del yaguareté, que elevó a Iberá a un reconocimiento de nivel internacional, tuvo su año de mayores logros con al menos 20 jaguares libres, que se suman a los osos hormigueros, venados, pecaríes y guacamayos rojos, producto del rewilding.Este año el Parque Iberá ha sido elegido por la reconocida National Geographic como uno de los destinos a conocer en el 2024, posicionando a Corrientes en todo el mundo, convocando a turistas ávidos de naturaleza pura, llena de vida silvestre y con las especies que se lograron recuperar. Un reconocimiento merecido que nos obliga a redoblar esfuerzos, prepararnos y continuar ofreciendo el mejor turismo de avistaje de fauna silvestre de la región.Esa combinación de naturaleza y cultura propia del estero, enseñadas con orgullo por anfitriones locales, hace que IBERÁ sea elegido cada año por más turistas que generan más oportunidades de desarrollo a los vecinos del parque.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *