Este jueves se realizó en Colonia Liebig la audiencia pública por el nuevo cuadro tarifario de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC). Esta cuadro implica una suba del 100 % para ingresos altos, 225 % ingresos bajos y medios, 200 % para comercios y 300 % para clubes de barrio.
La audiencia pública (NO VINCULANTE) que tuvo una gran participación ya que contó con siete oradores entre los que estuvieron fueron el Senador Martín Barrionuevo, Adriana Vidal Domínguez (diputada provincial), Germán María Braillard Poccard (diputado provincial), Jorge Arturo Castillo, María Cecilia Gortari, José Nicolás Solmoirago, defensor del Pueblo de Virasoro, y Claudio Bulacio, apoderado Adeera.
Entre los participantes plantearon que los costos de la DPEC son cinco veces más altos que el 2023 (son los costos de la empresa: vale decir el combustible, mantenimiento y renovación del cableado eléctrico, el personal, seguros y la amortización de los bienes de uso, entre otros), eso es lo que hace que la tarifa se duplique y hasta en algunos casos se triplique. Los costos operativos promedio son de $10.000, de los cuales 8.000 son fondos de la DPEC y sólo $2.000 pertenecen a los costos de energía.
Esos costos se llaman valor agregado de distribución y la DPEC aplica el mismo valor a usuarios de ingresos altos y bajos.
Según la propia DPEC, en su planilla de costos el 81 % de los costos de la factura antes de impuestos es de la DPEC, sólo el 19 % es el costo de la energía.
Y finalmente, Barrionuevo expuso: "Estamos discutiendo los costos de la DPEC desproporcionados e ineficiente. Hay 2 costos especialmente injustos que pagamos en nuestra factura, los enganchados y las supuestas depreciaciones de bienes de uso".
Y aclaró: "Siempre que se habla de enganchados, algunos miran a los barrios populares, pero quiero contarles que la DPEC reconoce oficialmente que hay 25.432 usuarios de altos ingresos enganchados, que además consumen un 70 % más que los que pagan la factura", dijo Barrionuevo
Para finalmente exponer que "un usuario de ingresos bajos que consume 500 kW/mes, va a pagar $44.000 de factura, $15.500 corresponde al pago enganchado".
Esto se puede evitar o modificar antes de ser APROBADO dijo Barrionuevo en la AUDICENCIA frente al interventor de la DPEC el Contador Alfredo Aún quien también estuvo presente