Pese a la conciliación obligatoria pedida por el Gobierno de la Provincia para acordar con los docentes, el gremio de SUTECO no acatar la medida y ratifica el paro para el lunes, por su parte ACDP acatará la conciliacion dictada por trabajo
El lunes 26 de febrero peligra el inicio de clases, ya que dicen desde el gremio que a nivel nacional no hay conciliación y SUTECO está adherida a CETERA y esta central sindical que nuclea a los gremios docentes del país, convoca a un paro nacional con movilización para el lunes
Se trata del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco) que en sus redes sociales anunció que adhieren “al Paro Nacional Docente para el lunes 26 de febrero convocada por Ctera en demanda de Paritaria Nacional, suba de Salario Inicial, reposición del Fondo de Compensación Salarial Docente, del Fondo Nacional de Incentivo Docente, Conectividad y Material Didáctico (Leyes 25.053 y 26.075); de la paralización de obras y del Fondo de Infraestructura Educativa; de Programas Educativos, de Fondo para Comedores Escolares que fueron suspendidos por el Estado Nacional”.
En consecuencia, medió la Secretaría de Trabajo y Empleo, a través de su titular David Rajoy, quien dictó una conciliación obligatoria entre los gremios y el Gobierno Provincial. En consecuencia se fijó la audiencia para escuchar a las partes para el lunes 4 de marzo a las 9 de la mañana, o sea una semana después del inicio del ciclo lectivo.
De ese modo, Acdp, Amed y Suteco quedaron a merced de ese amparo, aunque esta última entidad gremial, lanzó un tiro por elevación y se plegó al paro nacional anunciado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina -Ctera-.
Por ahora solo el gremio de SUTECO ratifica el paro para el lunes, los demas gremios provinciales no han emitido ningun comunicado pero desde ACDP afirman que van a acatar la conciliacion oblogatoria