En los últimos días a circulado con fuerza la idea de que las provincias puedan comprar la energía eléctrica a las generadoras de manera directa, en decir Corrientes podría comprar a Salto Grande y a Yacyretá directamente con el consecuente abaratamiento de costo energético
También, según pudimos corroborar, la mayor carga de costo de la energía tiene que ver con el “PEAJE” que paga Corrientes por el “supuesto transporte de más de “MIL KILOMETRO” desde la zona cero o km cero en Ezeiza provincia de Buenos Aires, hasta la provincia de Corrientes como también la provincia de Misiones que se encuentra aún más alejada. A colación de este concepto, los “porteños pagan mucho menos el servicio energético porque están a 200 km de Ezeiza” es decir que Corrientes tiene las dos represas en su territorio y paga el peaje para que los de Buenos Aires tengan la luz más barata, esto porque las líneas de “Alta Tensión” van en empastados desde Yacyretá (Estación Rincón Santa María) y Salto Grande hasta CABA mientras que por ejemplo, ITUZAINGO CORRIENTES (cuidad donde está la represa de Yacyretá) posee 15 kilómetros de línea empastada hasta la estación de rebaje de la Dirección provincial de energía de Corrientes (DPEC) y sin embargo se paga un peaje exorbitante por los supuestos más de mil kilómetros de distancia
Para que las provincias puedan comprar energía de manera directa en necesario la modificación del Artículo 35 de la ley 24065, ya planteada en el año 2018 por Corrientes, con esta modificación las comercializadores podrían celebrar contratos de manera directa con las binacionales, en realidad seria solo un trámite lo que significaría lograr una condición de equidad lo que también significaría cumplir con la Constitución Nacional Artículo 75 inciso 19, cuyo texto dice que se dictaran leyes para equilibrar el desigual desarrollo de las provincias o regiones
En definitiva, este pequeño informe tiene el objetivo de poner a consideración LA NORMALIZACION del costo energético para las provincias dónde se genera la energía que consume gran parte del país, de esta forma se lograría equilibrar una situación de equidad y justicia para quienes disponen sus recursos naturales para la instalación de las grandes represas, provincias que IRONICAMENTE se ven perjudicadas con el alto costo que deben pagar por el servicio
En el “PLAN DE SINCERAMEINTO ECONOMICO” del gobierno nacional se debe concretar de manera URGENTE este pedido de las provincias tanto tiempo demorado y que tanta injusticia a traído