Un estudio refleja la mirada de los argentinos sobre la gestión del Gobierno de Javier Milei y las principales preocupaciones en materia económica.

Javier Milei.
A poco más de un año de haber asumido la Presidencia, Javier Milei encara el desafío de mantener el respaldo popular en medio de una compleja situación económica que golpea los bolsillos de gran parte de la sociedad. Según una encuesta realizada por Zuban Córdoba y Asociados entre el 17 y el 19 de mayo, el 46% aprueba la gestión del Gobierno Nacional, mientras que el 53% la desaprueba.
Otros números importantes de la encuesta sobre Javier Milei
Al consultarles sobre cuál debería ser la prioridad del Gobierno en lo que refiere a su situación económica personal, el 42% de los encuestados indicó que se debe apuntar a aumentar los salarios. Le siguen la necesidad de bajar la inflación (30%) y generar más empleos (25%).
Estos datos reflejan las dificultades que atraviesa gran parte de la población para llegar a fin de mes. De hecho, el 41% afirma que solo logra cubrir sus gastos con lo justo, mientras que otro 41% directamente no alcanza a pagar todas sus cuentas.
Más allá de las cifras económicas, la encuesta también indaga en los sentimientos que despierta la actual situación del país. En este aspecto, se observa una sociedad dividida: el 46% manifiesta sentimientos positivos, mientras que el 53% experimenta sensaciones negativas.
Dentro de este último grupo, se destaca la tristeza (22,3%) y la vergüenza (20,7%) como las emociones más recurrentes. No obstante, un 29% aún mantiene la esperanza, posiblemente alentada por el discurso oficial que promete un futuro más próspero.

El informe de Zuban Córdoba refleja el delicado equilibrio en el que se mueve la gestión de Milei. Si bien conserva un electorado fiel, deberá revertir la crítica situación económica para evitar que la desazón termine socavando su imagen en un 100%. Porque entonces, sí, estaríamos hablando de un fracaso absoluto.