Diputados socialistas presentaron un proyecto para obligar al Gobierno a que garantice la transmisión gratuita de partidos de la Copa América.
Las prioridades de algunos políticos están centradas hoy por hoy en lo que será uno de los mayores eventos deportivos del año. Y es que dos diputados nacionales presentaron un proyecto en el Congreso Nacional para exigirle al Gobierno que garantice que los partidos de la Copa América se transmitan gratis.
El proyecto lo presentó el diputado socialista Esteban Paulón (Hacemos Coalición Federal), pero también lo firmó Mónica Fein. Ambos lo que solicitaron a través del proyecto, que el Ejecutivo garantice la transmisión de los partidos de la selección Argentina en la Copa América, ya que se conoció hace pocos días que no los transmitirá la TV Pública.
Los diputados consideran que "miles de argentinos y argentinas estarán imposibilitados" de ver a la selección argentina de fútbol en la próxima Copa América, "debido a que el Ejecutivo nacional, a través de la intervención dispuesta en los medios públicos, resolvió que la TV Pública declinara su transmisión (algo previsto por ley), en favor de una emisora privada que no alcanza con su área de cobertura, a todos el país", argumentaron.
Recordemos Telefe se quedó con los derechos para televisar el torneo continental que puede ser el último de algunos de los campeones del mundo en Qatar. El problema es que dicha señal solo llega a 9 provincias en todo el país, mientras que la TV Pública es el único canal de aire que llega a todo el territorio argentino.
Asimismo, la transmisión de los partidos de la selección Argentina se haría únicamente a través de dos plataformas de pago, una de cable (TyC Sports) y otra satelital (DirecTV).
Copa América para pocos
"Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional que informe sobre las medidas dispuestas a fin de garantizar la transmisión en vivo y directo, en todo el país, de manera abierta y gratuita, de los partidos que la Selección Argentina de fútbol disputará por la 48 edición de la Copa América a disputarse en los Estados Unidos de Norteamérica a partir del 20 de junio de 2024, en cumplimiento de lo establecido por la Ley N 25.342", solicita el proyecto presentado.
En ese contexto, los diputados argumentaron que “sabemos lo que significa para todos la camiseta argentina en cualquier deporte, muy especialmente en el fútbol. Eso alcanzaría para fundamentar nuestro pedido, pero además el Gobierno incumple con la ley”.
La realidad es que el pedido es justo, ya que la Ley 25.342 establece que “las asociaciones deportivas y/o los titulares de los derechos de transmisión televisiva de encuentros de fútbol donde participe la Selección Nacional Argentina, organizados por la Federación Internacional de Fútbol Asociado, la Confederación Sudamericana de Fútbol o el Comité Olímpico Internacional, deberán comercializar esos derechos de modo tal que se garantice la transmisión en directo de dichos encuentros a todo el territorio nacional”.
Complementariamente, la ley 26.522, establece en su artículo 77° que “se garantiza el derecho al acceso universal -a través de los servicios de comunicación audiovisual- a los contenidos informativos de interés relevante y de acontecimientos deportivos, de encuentros futbolísticos u otro género o especialidad”.
“Sin perjuicio de la multiplicidad de transmisiones, pedimos se tenga en cuenta a aquellas poblaciones donde no llega ni el cable, ni la TDA, ni la TV satelital; solo llega por aire la TV Pública. Por eso pedimos que para esas zonas, se garantice la transmisión de los partidos”, fundamentaron los diputados socialistas en su proyecto.