logo1

                        EN VIVO  Radio Cadena Cuatro"

AFIP devuelve dinero a los monotributistas y autónomos: Cómo ver el estado del trámite

Casi tres meses después de la fecha, AFIP realizó reintegros por pago con débito en cuenta bancaria. El paso a paso para ver el estado en el sitio web.

Una información que fue trascendida por el CEO de SDC Asesores Tributarios, Sebastián Domínguez, quien adelantó que en breve debería suceder lo mismo con aquellos contribuyentes que pagaron con débito en tarjeta de crédito.

"El reintegro a que se refiere el artículo 31 del decreto 1/2010 y su modificatorio, se efectuará durante el mes de marzo de cada año calendario y se otorgará únicamente a quienes hayan efectuado sus pagos mediante: a) Débito directo en cuenta bancaria: b) Débito automático mediante la utilización de tarjeta de crédito", estipula.

Lo que implica una caída del poder de compra de cerca del 24,8%. Frente al 11% que marcó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en marzo; seguido por 8,8% de abril y al que se espera respecto a mayo que las consultoras pronostican que rondaría el 5%/6%

"Así como la AFIP exige intereses cuando un contribuyente paga fuera de término, debería reconocer en forma automática intereses a favor de los contribuyentes cuando no efectúa este reintegro en tiempo y forma", destacó Domínguez. 

Y especificó que la imposibilidad de devengar esos intereses se debe a que la devolución se produce de forma automática por los procesos de AFIP que controlan el cumplimiento de los requerimientos y no por un trámite que inicie el contribuyente.

"La solución es modificar la norma y establecer que se devengan intereses a favor de los contribuyentes cuando la AFIP no cumpla con la devolución en el mes de marzo", puntualizó. A la par de que destacó, que, a la fecha, no se encuentra cargada la información de los reintegros en el "Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos" (CCMA).

Paso a paso para ver el estado en AFIP

Para poder corroborar en qué estado se encuentra el reintegro, se debe ingresar con clave fiscal en el sitio web de la AFIP, dirigirse a la solapa de CCMA y dentro de allí en "Consultas varias" verificar el "Detalle de incentivos". 

"Ahí se indica si el beneficio es acreditado o no acreditado, en la tercera columna se ve el monto de la devolución y, en la última, los motivos por los que se otorgó el reintegro o se rechazó", comentó Domínguez, sobre las cual hasta ahora solo están las devoluciones del 2023 por las cuotas pagas del año anterior.