logo1

                        EN VIVO  Radio Cadena Cuatro"

Milei dejo plantado a los Árabes
Advertencia a Javier Milei por la hostilidad

Luego que Javier Milei los dejara plantados, la Secretaría General de la Liga Árabe publicó un duro comunicado donde lo critican y advierten sobre el riesgo de tensar relaciones.

La comunidad árabe realizó la primera respuesta pública luego del desplante del presidente Javier Milei en el encuentro fallido del pasado viernes donde dejó plantado a 19 embajadores de países árabes-islámicos y a la propia canciller Diana Mondino.

La reunión había sido organizada por el embajador de Arabia Saudita en el Centro Islámico de Palermo y contó con la presencia del representante de Palestina, Alhalabi M. A. Riyad. Al entrarse de eso, el mandatario argentino Javier Milei se bajó del encuentro cuanto estaba a solo dos cuadras de llegar al lugar.

Al principio, en la Casa Rosada argumentaron la baja con que el mandatario debía atender cuestiones de agenda. Luego admitirían que tuvo que ver con el alineamiento irrestricto que Javier Milei tiene con el estado de Israel, enfrentado a Palestina por su vínculo con Hamas, la organización que se perpetró el ataque del 07/10 último en territorio israelí que dejó muertos y secuestrados.

La canciller Diana Mondino no advirtió a Javier Milei de la presencia palestina, que provocó que dejara plantados a 19 embajadores.

El comunicado de los árabes

Por ello, la Secretaría General de la Liga Árabe publicó un comunicado en el que plantea que "ha seguido con gran consternación y sorpresa la negativa de última hora del Presidente argentino Javier Milei a asistir a una reunión a la que tenía previsto asistir con el Consejo de Embajadores de los grupos árabe e islámico con el pretexto de la presencia del Encargado de Negocios de la Embajada de Palestina en la audiencia".

El texto continúa: "Dicho comportamiento refleja una actitud hostil e injustificada, no sólo hacia el Estado de Palestina, sino también hacia el Grupo Árabe, y lamenta que una actitud tan poco diplomática e inaceptable haya sido adoptada por el Presidente de un país por el que los árabes sienten un gran respeto por sus anteriores posiciones positivas respecto a la causa palestina, que lamentablemente han sido revertidas por la actual administración política".

"A este respecto, cabe señalar que la lista de asistentes había sido coordinada con el Ministerio de Asuntos Exteriores argentino, haciendo hincapié en que no hay forma de excluir al representante del Estado palestino acreditado ante las autoridades argentinas de ninguna reunión colectiva de los grupos árabes e islámicos, como exigen las normas diplomáticas establecidas", agrega en un apartado que expone a Diana Mondino y explica la decisión de bajarla de la cumbre del G7. 

Dicho comportamiento refleja una actitud hostil e injustificada, no sólo hacia el Estado de Palestina, sino también hacia el Grupo Árabe, y lamenta que una actitud tan poco diplomática e inaceptable haya sido adoptada por el Presidente de un país por el que los árabes sienten un gran respeto por sus anteriores posiciones positivas respecto a la causa palestina, que lamentablemente han sido revertidas por la actual administración política 

"La Secretaría General de la Liga espera que el Estado de Argentina revise sus recientes posiciones sobre la cuestión palestina, descaradamente sesgadas hacia la ocupación y en el lado equivocado de la historia, por preocupación por las relaciones de larga data con el mundo árabe y los intereses políticos y económicos mutuos entre ambas partes", concluye.