logo1

                        EN VIVO  Radio Cadena Cuatro"

Cada vez nacen menos bebes en la Argentina
Esto representa el envejecimiento de la población

El índice de natalidad cayó un 36 % en apenas 8 años

Un informe dice que bajó la natalidad en la Argentina debido a que cada vez se opta por no tener menos hijos, las causas son variadas, según los expertos, esta es una oportunidad para mejor la educacion

El trabajo "Natalidad y demanda educativa", de Rafael Rofman, Martín Nistal y Leyre Sáenz Guillén dice que la cantidad de nacidos vivos cayó un 36 % entre 2014 y 2022 (de 777.012 a 495.295 nacimientos por año) y que esa tendencia demográfica impacta en el sistema educativo: se espera una caída de un 31,4 % en la matrícula escolar de los próximos años.

"Este cambio trae desafíos importantes para la sociedad, pero también oportunidades únicas. Las oportunidades son aún mayores en el sistema educativo, donde el menor número de niños liberará recursos (humanos y materiales) que pueden resultar en una rápida mejora de la calidad y resultados de nuestro sistema educativo", dice Rofman en el documento.

Los datos del Censo que dio a conocer el INDEC confirman la caída de la tasa de natalidad y el envejecimiento de la población por el incremento de la esperanza de vida..

En la pirámide poblacional la base se está reduciendo y se alarga en la cúspide. A los avances en la medicina y en la salud, se agrega una menor tasa de fecundidad, dado que cada vez son más la cantidad de parejas que no desean tener hijos o que postergan la decisión de ser padres. En la medida que el ritmo de nuevos nacimientos se reduzca y la esperanza de vida crezca, la tasa a la que crece la población será menor; en ausencia de flujos migratorios que ayuden a suavizar esta dinámica.