logo1

                        EN VIVO  Radio Cadena Cuatro"

Se achica la clase media en Argentina
El distrito más rico de la Argentina sumó 155.000 pobres

En la piramide social la clase media se sigue achicando a pasos agigan­tados de la mano de la pér­dida de poder adquisitivo provocada por el avance de la inflación y la suba en servicios clave, como la sa­lud y el transporte y la resesion econpómica  

A fines de marzo último, había más de un millón de pobres en la Ciudad de Buenos Aires, de los cuales unos 470.000 eran indi­gentes, porque ni siquiera podían afrontar la canasta de alimentos.

Respecto de fines de 2023, la pobreza sumó 1.083.000 personas. En el cuarto trimestre del año pasado había 928.000 per­sonas en esa situación.Así, el distrito más rico de la Argentina sumó 155.000 pobres en tres me­ses, en medio de una infla­ción galopante. Esos nuevos pobres pro­vinieron de la clase media, que se redujo en 100.000 personas.

En tanto, la pobreza in­fantil alcanzó al 44% de los menores de 17 años (301.000). Un año atrás, el 37,4% de los niños y ado­lescentes (0-17 años) resi­dían en hogares en condi­ción de pobreza.

Según el Informe de la Dirección de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires, la pobreza alcanzó al 35,1% versus un 30,1 de fines de 2023, con una caída muy fuerte de la clase media que se redujo del 40,7% al 37,4%.

Medida por niveles de ingreso, la clase media cae casi 18 puntos por­centuales respecto de su mejor registro, que fue el tercer trimestre de 2017. 

Entonces totaliza­ba 1.691.000 personas, mientras en el primer trimestre de 2024 bajó a 1.254.000. En 2015, cuando comenzó la serie estadísti­ca, la clase media llegaba al 51,9% y ahora al 37,4%.

En tanto, la indigencia alcanzó al 15,3 % de las personas (472.000) cuando en el cuarto trimestre de 2023 fue del 12,2%. La in­digencia casi duplica su in­cidencia respecto al mismo período del año anterior, tanto en hogares (10,8% vs. 5,5%) como en personas (15,3% vs. 8,4%).