Estos beneficiarios se encuentran en la actualidad recibiendo sus pagos, recién a partir del día 10 de cada mes y en muchos casos, luego del 15,. Ello los conmina pagar sus deudas con intereses moratorios y punitorios-
Jubilados, Pensionados Nacionales, beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) ,grupos vulnerables: adultos mayores, madres de siete hijos, personas con certificado de discapacidad y pacientes de VIH y/o Hepatitis, formulan la petición “ por intermedio de la Defensoría del Pueblo de Formosa"
Señalan , la necesidad de que el ANSES, modifique el calendario de pago que ha instrumentado recientemente y por el cual recién luego del día 10 de cada mes, comienzan a percibir sus beneficios, fechas que los encuentran con tarjetas de crédito que ya vencieron a lo que se le suman facturas de servicios y otros gastos, que deben pagar con recargos, ya sea con intereses moratorios y/o punitorios, lo que anteriormente no sucedía”.
El Defensor José Leonardo Gialluca, en nombre de los antes citados interpuso una serie de actuaciones ante la ANSES
Ha solicitado se contemplen la situación denunciada y se otorgue una solución en los hechos a estos sectores que en la actualidad en oportunidades se hacen de sus beneficios recién transcurrido la primer quincena de cada mes.
Se espera ahora se adecuen los cronogramas de pagos del ANSES a las reales necesidades de jubilados y pensionados nacionales