La persona solicitante, de Goya, Corrientes, nunca cobró ni cobra una pensión entregada durante nuestra gestión”, como dijo Adorni se le señaló . Además ONG del sector precisaron que las denuncias están "plagadas de hechos no corroborados"
El vocero presidencial, Manuel Adorni, denunció el viernes que el Gobierno descubrió “una actividad fraudulenta a gran escala” extendida durante las últimas administraciones nacionales con respecto al pago de pensiones por invalidez. La maniobra le habría costado al Estado un desvío de fondos de alrededor de U$S 3.400 millones.
Adorni sostuvo que en 2022 un médico de Corrientes utilizó un recurso engañoso para lograr el beneficio: “adjuntó al certificado que presentó para la obtención de una pensión la radiografía de un perro”, señaló el vocero presidencial mientras mostraba la imagen del animal.
Como prueba de esto, mostró una radiografía de un perro que -sostuvo- fue presentada en 2022 en Corrientes en un expediente para solicitar una pensión. Adorni aseguró que la Agencia de Discapacidad la había otorgado. Sin embargo, fue desmentido por el ex titular de Andis, Fernando Galarraga, que mostró el expediente y lo publicó en las redes: así se supo que la Agencia le habían metido el cuento del perro, y que había rechazado el pedido de la pensión.
Sin embargo el exdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad explicó que la persona que presentó una radiografía no humana para pedir una pensión jamás la cobró.. Fernando Galarraga, desmintió al vocero presidencial en redes. “¿A quién quieren engañar y meter el perro? Es evidente: A la gente y lo hacen con mentiras para argumentar la baja de Pensiones No Contributivas que se viene”, sostuvo y adjuntó la resolución donde se rechazaba el pedido de pensión por adjuntar una radiografía que no corresponde a un ser humano. “El expediente fue frenado, denunciado y archivado.
La persona solicitante, de Goya, Corrientes, nunca cobró ni cobra una pensión entregada durante nuestra gestión”, afirmó Galarraga.
El vocero hizo además otras acusaciones por el estilo (por ejemplo, que en el Chaco hubo 150 titulares de pensiones que las consiguieron con la misma radiografía de hombro, o que hay 60 mil pensionados con incompatibilidades). La idea central que dejó planteada fue que el estado argentino, al otorgar un millón doscientas mil pensiones por invalidez (su número actual) llegó a una cantidad “estrafalaria”, que “no se corresponde ni siquiera con un país que haya sufrido una guerra”.
Pero desde ONG del sector afirman que “Hay un grave error en la denuncia que hizo el Gobierno, sobre que la Argentina tiene ‘una cantidad estrafalaria’ de pensiones por discapacidad”. Así lo asegura Pablo Molero coordinador del Foro Permanente para la Promoción y Defensa de las Personas con Discapacidad . Agegó que desde Casa Rosada se está haciendo “una campaña muy desafortunada” y “plagada de datos no corroborados” para justificar un ajuste en las prestaciones por discapacidad.
Corrientes entre otros distritos reclaman que Naciòn deje de retener los fondos para el sector que están dentro del programa Incluir Salud. Llamó además la atenciónn que la denuncia fuera presentada por el vocero de Presidencia y no por desde el área idonea, el Ministerio de Salud
"Quieren hacerle creer a la gente que las pensiones por discapacidad son un curro. Le pedimos que no cometa el error de hacer bajas masivas".
Momarandu