El ritual de tomar caña con ruda se cumple todos los primeros de agosto. ¿Por qué y qué se conmemora en esta fecha?
La caña con ruda se toma todos los 1° de agosto, fecha en que se conmemora el "Día de la Pachamama", una festividad para agradecer, pedir y bendecir a la Madre Tierra.
Tomar caña con ruda es una tradición ancestral que viene de los pueblos originarios de América, quienes reconocían en la ruda muchas propiedades medicinales contra parásitos y malestares gastrointestinales, además de su uso para calmar el ardor y la irritación de picaduras de bichos y alimañas.
Si bien el ritual nació en el Norte de la Argentina, más específicamente en las provincias de Misiones y Corrientes, con los años su festejo se extendió a todo el país.