logo1

                        EN VIVO  Radio Cadena Cuatro"

IDEA: “Hay que apuntar a tener déficit cero, pero cuándo se llega con déficit social es difícil”
Dijo Gustavo Valdés

En el marco del 60° Coloquio de IDEA, los gobernadores de Entre Ríos, Catamarca, Corrientes y Chubut participaron de un panel para analizar la situación actual de Argentina desde una perspectiva federal. El mandatario correntino, Gustavo Valdés, expresó advirtió sobre las consecuencias del endeudamiento, además de instar a políticas para favorecer las inversiones.

En el panel estuvieron los mandatarios de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Catamarca, Raúl Jalil; de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, y de Corrientes, Gustavo Valdés, quienes opinaron sobre la situación actual de la Argentina y se mostraron optimistas de cara al futuro, aunque también expresaron algunas críticas hacia las autoridades nacionales.

Entre las declaraciones principales del gobernador correntino, sobresalieron sus apreciaciones respecto a la cuestión fiscal. "Hay que apuntar a tener déficit cero, pero cuándo se llega con déficit social es difícil”, señaló.

“Si no nos ponemos de acuerdo en que lo fundamental es resolver nuestra macroeconomía, no vamos a ir a ningún lado”, sostuvo.

Se refirió a la cuestión de fondos coparticipativos, y dijo que “la coparticipación termina siendo una cuestión de poder en la Argentina”.

“Necesitamos una mesa donde nos podamos sentar con los gobernadores a dialogar con aquellos que están encargados de la estrategia de desarrollo y de industrialización de la Argentina. Ese es el desafío”, subrayó Valdés.

Manifestó que “tenemos que apuntar a la inversión, el desarrollo y las oportunidades. El Estado exitoso es el que genera empresarios cada vez más potentes. El que tiene que generar el empleo es el sector privado, no el Estado”, sostuvo Valdés.

En la misma línea, acotó que“cada peso que tenemos como provincia, lo estamos invirtiendo en tratar de lograr desarrollo”.

Sobre la cuestión político-partidaria, Valdés opinó sobre la actualidad de la UCR y consideró que “es difícil ser radical, pero vale mucho la pena serlo”, porque, en tono jocoso, señaló que es una agrupación “que a veces es de derecha y a veces de izquierda, según cómo lo vea al PJ”.

Por otra parte, el mandatario de Corrientes, Gustavo Valdés apuntó contra el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, a cargo de Diana Mondino. “Nosotros tenemos una Cancillería que no sabe de qué se trata la economía de las provincias y como ofrecerla al mundo”, dijo y agregó: