Medidas de Seguridad y Prevención para Evitar Riesgos de Accidentes y Brindar Seguridad a los Navegantes Deportivos y Público en general.
La Prefectura Ituzaingó, informa que se encuentra vigente DI-2024-100-APN-ITUZ#PNA- lugares permitidos para la realización de deportes náutico deportivos, jurisdicción Prefectura Ituzaingó.
LAS ZONAS ESTABLECIDAS SON LAS SIGUIENTES:
1) Zona de Canotaje, kayaks y tablas a remo o similares:
Las prácticas de éstas disciplinas podrán realizarse en el sector comprendido entre el Km. 1.454 M.I.R.P. "Puerto Ituzaingó" (Lat.: 27°35'6.70"S– Long. 56°41'37.16" W) al Km. 1.462 M.I.R.P. (Lat.: 27°32'12.10"S– 56°41'15.35"W), a partir del boyado delimitando para bañistas y en los sectores sin boyado, a una distancia no mayor a 60 metros de la costa.
2) Zona de Práctica de Artefactos Acuáticos (comerciales) tipo banana:
A) Comprende entre los Km 1.455 M.I.R.P. (Lat.: 27°34'49.23"S – Long. 56°41'15.16"W) al Km 1.456 M.I.R.P. (Lat.: 27°34'28.10"S– Long. 56°40'58.05"W) entre las playas "YVAGA" y "EL FARO", delimitando a partir de los 100 mts. de la costa hasta una distancia prudencial de al menos 50 metros del veril de la margen izquierda del canal de navegación.
B) Comprende entre los Km. 1.458 M.I.R.P., (Lat.: 27°33'24.88"S– Long. 56°40'35.56"W) sector conocido como playa "LA ESCONDIDA", hasta el Km. 1.458,8 M.I.R.P., (Lat. 27°32'58.30"S- Long. 56°40'34.55"W) sector conocido como "EL MIRADOR", delimitando a partir de los 30 mts. de la costa hasta una distancia prudencial de al menos 50 metros del veril de la margen izquierda del canal de navegación.
En ambas zonas (A y B) se deberán suspender todo tipo de maniobras cuando se encuentren franqueando buques de bajada o subida por el canal de navegación sobre el Río Paraná.
3) Zonas Esquí Acuático / wakeboard / remolques por tiro (gamones particulares):
Las prácticas de estas disciplinas se deberán realizar aguas abajo del Puerto Ituzaingó, en el sector comprendiendo entre el Km. 1.453 M.I.R.P., (Lat. 27°35'33.67"S– Long. 56°42'45.31"W) zona conocida como bajada "Camping MATTES", hasta el Km. 1.450 M.I.R.P., (Lat. 27°35'55.44"S Long. 56°43'8.89"W) sector conocido como "Bajada CEMENTERIO", siempre a una distancia delimitada a partir de los 50 metros de la costa.
4) Zona Jet Ski y Moto de Agua:
A) Comprende entre los km 1458,8 M.I.R.P., (Lat. 27°32'58.30"S- Long. 56°40'34.55"W) sector conocido como "EL MIRADOR" hasta el Km. 1.460 M.I.R.P., (Lat. 27°32'32.07"S- Long. 56°40'57.49"W), zona denominada "MARÍA BEACH".
B) Comprende entre los Km. 1.450 M.I.R.P., (Lat. 27°35'55.44"S Long. 56°43'8.89"W) sector conocido como "Bajada CEMENTERIO" al Km. 1.448 M.I.R.P., (Lat. 27°36'10.42"S– Long. 56°43'40.78"W) sector conocido como "EX ZOOLÓGICO".
5) Zona Windsurf y Kitesurf:
A) Este tipo de disciplina náutico deportivo, podrán realizarse, entre los Km. 1.460 M.I.R.P., (Lat. 27°32'32.07"S- Long. 56°40'57.49"W) al 1462 ((Lat.: 27°32'12.10"S– 56°41'15.35"W)) M.I.R.P.), abarcando desde aguas arriba de la "MARÍA BEACH" y las inmediaciones de zona denominado paso Naranjito.
B) Comprende desde KM. 1.448 (Lat. 27°36'10.42"S– Long. 56°43'40.78"W) M.I.R.P. hasta el KM 1.449 (27°36'17.13"S– Long. 56°44'5.38"W) M.I.R.P. zona denominada “LA FLORIDA”.
06) Natación y fondeo de embarcaciones:
La práctica de ésta disciplina/deporte de natación y fondeo de embarcaciones, no están permitidos en las zonas destinadas a la realización de actividades náutico deportivas establecidas en la presente Disposición.
07) Embarcaciones sobre la costa en zona de playas:
No se encuentra permitida la navegación, el fondeo ni la permanencia de embarcaciones en costa en los sectores boyados habilitados para bañistas (salvo razones de fuerza mayor debidamente justificadas).
MEDIDAS DE SEGURIDAD PREVENTIVAS:
No está permitido el empleo de motores fuera de borda en zona de costa con hélice a media agua a fin de probar los mismos o para arrojar agua sobre la playa o bañistas que ocasionan ruidos molestos y atentan con la vida, salud y/o seguridad de las personas, de la navegación y de los bienes de terceros, considerándose ésta actitud una maniobra riesgosa/imprudente y negligente a determinar en Sumario Contravencional respectivo.
Todas las Actividades Deportivas con fines comerciales mencionadas en los artículos precedentes, deberán poseer la correspondiente autorización por parte de Municipalidad de la ciudad de Ituzaingó y de la Prefectura Naval Argentina y en todos los casos los timoneles deberán encontrarse debidamente habilitados.
Todas las actividades náuticas deportivas comerciales/recreativas se realizarán con luz diurna y bajo condiciones hidrometeorológicas favorables o acorde lo indicado por ésta Autoridad Marítima, a las cuales deberán ajustarse todas las embarcaciones que realizan las actividades náuticas en ésta jurisdicción.
En caso de dudas o consultas, se encuentran abiertas las vías de comunicación de la Prefectura Ituzaingó, TELEFONO: (03786)-420025 – FAX 421357, CORREO ELECTRÓNICO: ituz@prefecturanaval.gov.ar o bien acercarse, sita en Av. Centenario y Bernardino Valle Ituzaingó Corrientes.
FIRMADO: JOSÉ SANTIAGO LÓPEZ – SUBPREFECTO - JEFE PREFECTURA ITUZAINGÓ.