logo1

                        EN VIVO  Radio Cadena Cuatro"

Cristina Kirchner alertó sobre una “descomposición institucional”
Fuerte advertencia

 La ex mandataria también apuntó a los legisladores peronistas que apoyaron el DNU que habilita el nuevo acuerdo con el FMI.

  

En el marco del Congreso Educativo Nacional realizado en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), la ex presidenta Cristina Kirchner advirtió sobre una creciente descomposición institucional y una crisis económica que atraviesa el país.

Durante su discurso, cuestionó la aprobación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que habilita un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y lanzó fuertes críticas contra el presidente Javier Milei, señalando su supuesta intervención en la prohibición que le impuso el gobierno de Donald Trump para ingresar a Estados Unidos. Kirchner vinculó la sanción impuesta por el gobierno estadounidense con el rechazo de la Cámara de Casación Federal al recurso extraordinario que presentó en la causa Vialidad. "Muy a pedido, este hombre no se la banca solo", afirmó, en referencia al presidente Milei. Asimismo, criticó la decisión del tribunal, al que calificó como "macrista", y denunció que se trata de una estrategia coordinada para perjudicarla. El Departamento de Estado de Estados Unidos, a través de Marco Rubio, anunció sanciones contra la ex mandataria y su ex ministro de Planificación, Julio de Vido, por presuntos casos de corrupción, impidiendo su ingreso al país junto con sus familiares, incluidos Florencia y Máximo Kirchner. La decisión generó una rápida reacción de Milei en redes sociales, donde escribió "Che Cristina... Fin", haciendo referencia al estilo que la ex presidenta suele usar en sus publicaciones. La ex mandataria también apuntó contra los legisladores peronistas que apoyaron el DNU que habilita el nuevo acuerdo con el FMI. "Si los diputados peronistas de Catamarca, Misiones, Salta, hubieran votado junto al peronismo y otras fuerzas, este cheque en blanco no existiría", sentenció, y agregó que le causaba "dolor" ver esa situación. Asimismo, criticó al vocero presidencial, Manuel Adorni, por utilizar la "rueda de auxilio" como una metáfora del acuerdo con el FMI. "Horrible metáfora, hermano. Usamos la rueda de auxilio cuando pinchaste. Y pincharon. Le pasaron motosierra a Dios y María santísima", ironizó. CFK arremetió contra el Poder Ejecutivo y se refirió a Milei como "el Presidente que no sabe cómo se llama San Martín y lo llamó Juan José". También cuestionó la reciente transferencia de una mina de rodocrosita a la provincia de Catamarca, preguntándose si "vale entregar la dignidad por una mina de rodocrosita". Finalmente, hizo un llamado a la organización política del pueblo argentino y criticó la "crisis del Poder Judicial", donde, según sus palabras, "tres de los cuatro jueces de la Corte Suprema aceptaron ser designados por decreto, y otro juró pese a haber negado que lo haría".