Marzo viene marcando una suba constante de precios en alimentos que presionan sobre el índice general de inflación que el Gobierno quería mantener cercano al 2%
Como anticipamos días atrás en Urgente24, la inflación de marzo terminará siendo muy alta para los productos básicos. Aumentó 0,8% la primera semana; 0,1% la segunda; 2,4% la tercera y 0,4% la cuarta según LCG.
El aumento está liderado por lácteos y huevos (5,8%), carnes (5%), “verduras” (3,3%) y “bebidas” (2,2%).
Inflación: El rubro alimentos ya anticipa un marzo por arriba del 2,4% de febrero
Por su parte, la medición de ECO Go que difundió este viernes la agencia Noticias Argentina, estimó que la tercera semana del mes reflejó un incremento en los alimentos de 1,1%, que proyecta al rubro a un avance de 3,2% en marzo.

La inflación en alimentos en la 3ra semana de marzo, la peor del mes y en 12 meses.
Con esos porcentajes, se estima que la inflación general de marzo se ubicaría en el 2,6%, con una leve suba del 0,2% respecto de febrero, pero alejándose cada vez más de la meta del 2% que pretende el gobierno de Milei.
Una suba de la inflación cercana al 3% complica los planes de la administración libertaria que mantiene el crawling peg al 1%. Este desfasaje provoca que todos los precios de la economía se encarezcan.
Inflación: la peor semana en 12 meses
El salto inflacionario en alimentos de la tercera semana de marzo de 2025 fue el más elevado en los últimos 12 meses.
Florencia Iragui, economista de la Consultora Labour, Capital & Growth (LCG), explicó en declaraciones a la radio Urbe FM este jueves 27/3 que “no es lo mismo hablar de inflación general que hablar de la inflación de alimentos y bebidas, es lo que se percibe más fácilmente. El general está afectado por el aumento de precios regulados”.
“La inflación nacional toma la encuesta de hogares del 2004 donde quizás se abarcan cosas que hoy ya no pesan lo mismo, como transporte o servicios. En Ciudad se toma la del 2017 y 2018”, reveló.