logo1

                        EN VIVO  Radio Cadena Cuatro"

Valdés advirtió que “el gobierno nacional no manda recursos”

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, visitó este martes la localidad de Pago de los Deseos para encabezar el acto de entrega de 10 viviendas construidas a través del Programa Oñondivé, desarrollado por el Instituto de Viviendas de Corrientes (INVICO). En ese marco, se firmó un convenio con la intendenta local, Sintia Magaldi, para avanzar en la edificación de 15 nuevas unidades habitacionales, lo que permitirá cubrir la totalidad de la demanda actual en el municipio.

El mandatario provincial enfatizó el valor de las políticas públicas destinadas a resolver el déficit habitacional en pequeñas comunidades. “Una de las principales problemáticas que se tiene en las localidades chiquitas es la falta de viviendas, porque es muy difícil para un pueblo poder juntar o ahorrar la plata para una casa”, afirmó Valdés.

El gobernador explicó que, ante la falta de aportes por parte del Estado nacional, el Gobierno provincial decidió asumir el compromiso de construir viviendas junto a los municipios. “Tomamos el desafío de trabajar con los intendentes respecto a esta necesidad”, expresó, y recordó que al principio “nos decían que no íbamos a poder”, pero que el INVICO contaba con el equipo técnico y los municipios, con terrenos y recursos.

POLÍTICAS PÚBLICAS Y COORDINACIÓN INSTITUCIONAL

Valdés repasó la evolución del programa, destacando que comenzaron con viviendas de 42 metros cuadrados y actualmente entregan unidades de 55 metros, completamente equipadas con mobiliario producido a partir de madera local. “Les brindamos la unidad habitacional totalmente nueva, con cama, colchón, cocina, heladera, termotanque, entre otros”, detalló. A su vez, destacó la importancia de este tipo de políticas para frenar la migración interna: “Si no tenés ninguna posibilidad de acceder a tu propia casa, te tenés que mudar a otro lugar donde sí haya posibilidad”.

El convenio firmado contempla que las 15 nuevas viviendas serán construidas mediante el Programa de Esfuerzo Propio y Ayuda Mutua (EPAM), financiado en su totalidad con fondos provinciales. “La Provincia pondrá el 100% de los recursos”, aseguró el gobernador. De esta manera, la localidad sumará un total de 35 casas construidas con apoyo del Estado correntino.

En el mismo sentido, el interventor del INVICO, Lizardo González, destacó la coordinación entre distintas áreas gubernamentales para concretar estas obras. “Estamos haciendo realidad el sueño de 10 familias”, expresó, y llamó a los beneficiarios a “cuidar las viviendas otorgadas”.

El ministro de Desarrollo Social, Adán Gaya, también tomó la palabra y señaló que su cartera trabajó para amueblar las viviendas entregadas, al tiempo que acompañaron a las familias en distintas gestiones. “Ojalá tantas familias como en Pago de los Deseos en el resto de la Provincia puedan tener sus viviendas”, manifestó.

Por su parte, la intendenta Magaldi agradeció al Gobernador por su compromiso con la localidad, y valoró el acompañamiento recibido para la concreción de las primeras 10 viviendas. El acto culminó con la entrega formal de llaves y carpetas a las familias adjudicatarias, seguido por el corte de cintas y una recorrida por una de las viviendas inauguradas.
Momarandu