Empieza a tratarse formalmente en la Cámara de Diputados la investigación del cripto escándalo $LIBRA, con la interpelación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. El titular de Economía, Luis Caputo, fue citado pero se negó a asistir. La sesión había sido pospuesta por los días de duelo decretados tras la muerte del papa Francisco.
El recinto abrirá sus puertas a las 14 horas y se espera que los funcionarios más cercanos a Javier Milei aclaren la participación del mandatario en la megaestafa que difundió en sus redes sociales. La Cámara baja investiga el presunto tráfico de influencias, cohecho, estafa y violación a la Ley de Ética Pública.
Milei es acusado de ser partícipe necesario de una estafa con criptomonedas de alcance mundial, ya que sin su publicación del 14 de febrero, en la red social X, promocionando la inversión en la memecoin, el acto defraudatorio no se habría consumado.
Para este martes, junto a las interpelaciones de Francos y Cúneo Libarona, también se habían aprobado las del ministro de Economía, Luis Caputo, y del titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva, pero estos funcionarios confirmaron que no serán de la partida, por lo que desde la oposición agitan la amenaza del juicio político como carta de presión.
Al día siguiente, a las 10, se cumplirá el segundo hito de esta historia cuando se constituya la comisión investigadora, que tendrá 28 integrantes y una disputa por la presidencia de este cuerpo.
La acusación de la oposición
El Presidente utilizó su investidura presidencial y su popularidad para inducir a sus seguidores en la compra de activos, en una operatoria que resultó ser una estafa con pérdidas de hasta 250 millones de dólares para los inversores que confiaron en su patrocinio.
Sin embargo, el proyecto Libra había sido concebido a lo largo de los meses anteriores al calor de encuentros privados de Milei con empresarios cripto en la Casa Rosada y la Quinta de Olivos, que la propia hermana del presidente habría facilitado a cambio de coimas.
En este contexto, Francos viene preparando la defensa del Gobierno junto a Cúneo Libarona, y la línea discursiva será sostener la tesis de que el comportamiento que es objeto de la investigación no se trató de un acto de gestión o de administración pública.