Un encuesta reflejó, además, que siete de diez están muy afectados por la suba general de precios. Y sólo uno de diez ve al IPC caminar en un sendero descendente.
La realidad sigue mostrando una faceta diferente a la que el Presidente Javier Milei tiene sobre la marcha de la economía. Unas horas después de que se conociera una inflación de 2,8 por ciento en abril, número que incluyó un festejo libertario, un sondeo reflejó que la mayoría de la gente está muy preocupada por cómo los precios impactan en su vida diaria.
En lo que es un adelanto del informe que publicarán el próximo domingo, la consultora Zubán Córdoba salió a la calle a hacer dos preguntas referidas al debate por la inflación. En primer lugar, consultaron si "Usted ha sentido un impacto directo de la inflación en su vida diaria en los últimos 5 meses", y las respuestas fueron categóricas. Un 57,7 contestaron que "sí, mucho", mientras que un 21,9 se inclinó por decir que "sí, moderamente". Es decir, más de 7 de cada 10 admitieron que la inflación golpea fuerte. Y fueron sólo 2 de 10 los que optaron por decir que "no mucho" o "no, nada".
Más de 8 de cada 10 apuntan que los precios no están bajando; mientras que el 15,2 por ciento dicen que sí. Este punto es interesante porque los responden de manera positiva a la pregunta de que los precios bajaron, no son ni la mitad del porcentaje de votantes que Milei obtuvo en la primera vuelta de las presidenciales. Lo que en política se describe como "su núcleo duro". Esto evidencia que incluso sus propios votantes admiten que la baja de precios no se percibe.
Pagina 12