logo1

                        EN VIVO  Radio Cadena Cuatro"

Votar desde casa
Proponen modificar el sistema electoral ante la baja participación

Para que votar sea facil y haya mas participacion, presentaron un proyecto de ley para modificar el sistema electoral

En un intento por aggiornar el sistema electoral argentino a las demandas del siglo XXI, el diputado nacional Gerardo Milman (PRO) presentó un proyecto de ley que busca incorporar el voto digital remoto y el voto por correo postal como alternativas opcionales al tradicional sufragio presencial. Es decir, para que votar sea mucho más fácil.

La iniciativa se basa en el principio de ampliar derechos y facilitar el acceso al acto eleccionario en un contexto donde la participación ciudadana viene en caída.

“La ciudadanía necesita herramientas modernas, seguras y eficientes para ejercer su derecho a elegir”, argumentó Milman, quien remarcó que estas nuevas modalidades no buscan reemplazar el esquema actual, sino complementarlo y adaptarlo a las realidades del presente.

“Es una cuestión de inclusión. Hay miles de argentinos que hoy no pueden votar por razones de salud, movilidad o porque viven en el exterior. Esta ley los contempla”, sostuvo.

Votar desde casa: Una mirada internacional e inclusiva

La propuesta del legislador bonaerense no es aislada ni improvisada. Milman citó experiencias internacionales como la de Estonia, donde el voto electrónico remoto (e-voting) se implementó con éxito a través de un sistema basado en DNI electrónicos y protocolos de encriptación que garantizan el anonimato y la seguridad del sufragio.

También mencionó los casos de Canadá, Estados Unidos, Alemania, Suiza y España, donde el voto por correo es una herramienta consolidada para facilitar la participación. 

En esa línea, Milman recordó que Argentina ya ha experimentado con el voto postal para ciudadanos en el extranjero, con buenos resultados. “La tecnología está disponible y los casos exitosos están a la vista. Ahora falta voluntad política para que estos mecanismos lleguen a todos los votantes del país”, expresó.

Un sistema electoral en alerta por la baja participación

El proyecto de ley llega en un momento en que las alarmas por la escasa concurrencia a las urnas no dejan de sonar. Según datos recientes, en seis elecciones provinciales del último año, la participación no superó el 65%. Santa Fe registró un 55,6% de votantes; Jujuy, un 64%; Salta, un 62%; Chaco, un 52%; San Luis, un 60% y CABA, un 53,3%. 

Milman interpreta estas cifras como una señal clara de que algo debe cambiar: “No podemos ignorar que hay una tendencia decreciente en la participación. Si el sistema actual se convierte en un obstáculo, es deber del Estado ofrecer otras vías para garantizar el derecho a votar”.

Menos tiempo, más accesibilidad y mayor seguridad

Entre los beneficios que enumera el proyecto, se destacan la agilización del proceso electoral, la mejora en la accesibilidad para personas con movilidad reducida y la eliminación de prácticas como el robo de boletas o el voto en cadena. Además, Milman subraya que el voto electrónico o postal puede ser perfectamente auditable y controlado bajo estándares internacionales de seguridad informática, con participación de todos los partidos. 

“Queremos fortalecer la democracia, no suplantarla. Un sistema más flexible no es menos democrático; al contrario, es más inclusivo y representativo”, concluyó. 

El debate está abierto. ¿Está lista la Argentina para dar el salto hacia nuevas formas de participación electoral? Para Milman, la respuesta es sí. Y el futuro del voto, asegura, también puede llegar por correo o con un clic.

Urgente 24