El canciller se presentará a las 15. Fue convocado a la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto, en el marco de un proyecto hecho por legisladores correntinos.
Tal como se acordó días atrás, el canciller Santiago Cafiero fue convocado a la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto del Senado, presidida por Adolfo Rodríguez Saá, donde se presentará mañana. El encuentro será desde las 15, en el Salón Illia.
Entre los temas que se abordarán se encuentra la inquietud de varios senadores –con los correntinos Eduardo Vischi y Gabriela Valenzuela, ambos radicales, a la cabeza- sobre la situación de tensión desatada con Paraguay a partir del accionar de prefectos de ese país con pescadores argentinos en inmediaciones de las islas Apipé, en la zona de Punta Ñaro, a finales de junio pasado.
"Solicitamos al Ministerio de Relaciones Exteriores información acerca de su plan de acción en relación a los recientes conflictos con Paraguay: altercados en los límites de la isla Apipé; decisiones unilaterales del país vecino sobre Yacyretá y el cobro de peaje en la hidrovía por parte de Argentina", publicó Vischi en su cuenta de la red social X la semana pasada.
"Continuamos trabajando en la cuestión, con el objetivo de aportar desde el Congreso instrumentos que acerquen a las partes y permitan dirimir las diferencias a través del diálogo. El mejor camino es aquel que posibilite la construcción de consensos en beneficio mutuo", agregó.
Cuando sucedió el hecho, el gobernador Gustavo Valdés convocó a una conferencia de prensa para denunciar la avanzada de uniformados paraguayos armados en suelo nacional.
En la conferencia, el gobernador presentó públicamente los incidentes ocurridos el domingo 25 de junio en Ituzaingó, en la zona de Punta Ñaró, donde efectivos de la Prefectura General Naval de Paraguay abordaron a una embarcación de pescadores correntinos, con intención de detenerlos en aguas y territorio nacionales. Valdés calificó el hecho como "una agresión a la soberanía argentina".
Además del conflicto sobre las aguas fronterizas, se suman los reclamos en torno al cobro del peaje de la hidrovía Paraná-Paraguay y las acusaciones entre ambos países por las deudas de la represa binacional Yacyretá.
Recientemente, Rubén Rubín, diputado de Paraguay por el partido Hagamos, dijo que él iría a la guerra por su país, mientras en el discurso se encontraba hablando de Argentina.
Sin embargo, luego aclaró que no promovería un conflicto bélico con nuestro país, consignó parlamentario.com.
En este sentido, las negociaciones por el conflicto surgido con el Paraguay por la energía, pero que de fondo involucra a la hidrovía, entraron en un cuarto intermedio, según Noticias Argentinas.
Las tensiones comenzaron después de que la Argentina empezara a cobrar un peaje en la hidrovía a buques de Paraguay.
Otro de los temas de consulta al canciller será el reclamo realizado desde la Cancillería a Chile por la publicación del gráfico ilustrativo de los espacio marítimos de jurisdicción chilena, elaborado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de ese país, incorporando como propios espacios marítimos que pertenecen a Argentina.
Al respecto hay proyectos presentados por senadores tanto del oficialismo como de la oposición.
República