El gobernador correntino habló de lo que dejó el primer debate de candidatos a presidente de este domingo y comentó que “se notó la complicidad” entre el candidato de La Libertad Avanza y el de Unión por la Patria. Criticó que “no se habló de federalismo, que es fundamental para las provincias, que somos anteriores a la Nación”.
El Gobernador de Corrientes opinó sobre el debate presidencial entre Javier Milei, Sergio Massa, Patricia Bullrich, Juan Schiatretti y Mirian Bregman. Comentó que lo vio “equilibrado”, reconociendo que “las reglas fueron más duras que el anterior y eran cinco candidatos tratando en poco tiempo de explicar sus propuestas”.
En cuanto al resultado del encuentro, expresó que “es una ratificación de lo que cada uno piensa y el que no decidió su voto, puede tomar experiencias de esto”. Reiteró que “vamos a estar con Patricia Bullrich en segunda vuelta”, afirmando que “es una candidata sólida, que tiene un equipo detrás”.
Asimismo, aseguró que “se notó la complicidad entre Milei y Massa” y deslizó que existe un acuerdo entre ambos candidatos: “Yo creo que hay llamaditos por teléfono”, dijo.
En cuanto a lo que espera que suceda el domingo que viene, adelantó que augura “que el debate sea un poco más profundo en temas que no se abordaron”. Uno de los que propuso es “qué se va a hacer con el federalismo, que es fundamental en la vida de las provincias, que son anteriores a la nación”.
Sudamericana