Se movilizarán a lo largo y ancho del país con el objetivo de garantizar el correcto desarrollo de los comicios presidenciales.
Cerca de 86 mil efectivos pertenecientes a las diferentes fuerzas de seguridad se movilizarán el próximo domingo a lo largo y ancho del país con el objetivo
de garantizar el correcto desarrollo de las elecciones generales. Lo harán en el marco de un operativo especial organizado en un trabajo conjunto con la Cámara Nacional Electoral, la Dirección General Electoral y el Correo Argentino.
El mismo estará bajo el mando del General de Brigada Jorge Fabián Berredo, designado como Comandante General Electoral (CGE), quien se encargará del despliegue que se realizará en los 24 distritos argentinos.
De este participarán agentes tanto de las Fuerzas Armadas como de las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales, quienes estarán afectados al dispositivo de custodia y seguridad que comenzará antes de las 8 de la mañana, el horario estipulado para el inicio de la jornada electoral.
Según indicaron desde el Ministerio de Defensa, el operativo contará con personal del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea que articularán sus tareas junto a efectivos de la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval, la Policía Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y las policías provinciales.
La estructura para llevar a cabo la vigilancia de la elección se completará con 4.500 vehículos terrestres, un avión "Hércules" C-130, 12 helicópteros y cuatro embarcaciones que se sumarán a los uniformados. Además, habrá alrededor de 90 mulas (ganado) a las que se les cargarán las urnas a fin de transportarlas en las regiones montañosas del país.
La custodia y seguridad del acto electoral se realizará de manera descentralizada y simultánea en todo el país. En este sentido, los efectivos abarcarán lugares de acopio de material y se encargarán de la vigilancia de los locales donde funcionarán las mesas receptoras de votos.
También realizarán la custodia de las urnas y la documentación durante su transporte en los vehículos del Correo Argentino y las verificaciones correspondientes en los lugares de recuento provisorio y escrutinio definitivo.
El transporte público será gratuito el próximo domingo cuando se celebren las elecciones presidenciales, con el objetivo de facilitar el traslado de los ciudadanos en trenes y colectivos para que puedan ejercer su deber cívico y garantizar la mayor concurrencia a los lugares de votación.
La cartera ministerial estableció la excepción a través de la resolución 435/2023, que determina la gratuidad para todo el transporte urbano ferroviario y automotor.