A poco del paro nacional, los gobernadores analizaron alternativas y debatieron sobre el proyecto impulsado por Javier Milei.
En la antesala de una semana clave para el Gobierno por el tratamiento de la Ley Ómnibus impulsada por Javier Milei, y con la expectativa del paro nacional, gobernadores de Juntos por el Cambio realizaron este domingo una reunión virtual para debatir el proyecto y definir si dar o no dictamen a La Libertad Avanza en Diputados.
De acuerdo con Ámbito, los gobernadores intercambiaron ideas con referentes de los bloques de diputados de Propuesta Republicana (PRO), Unión Cívica Radical (UCR) y Hacemos Coalición Federal.
Participaron Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Leandro Zdero (Chaco), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Alfredo Cornejo (Mendoza), junto con Cristian Ritondo, Nicolás Massot, Miguel Ángel Pichetto, Rodrigo De Loredo y Soledad Carrizo.
"El Gobierno está haciendo un ajuste fiscal que es indispensable y necesario, que los gobernadores apoyan. El problema es que las variables del ajuste recaen principalmente sobre las espaldas de las provincias", advirtieron los gobernadores, rechazando así las formas de la gestión libertaria.
En este marco, los gobernadores alertaron que "los recortes del gasto propuestos por el oficialismo son en cuestiones que afectan a las provincias: obra pública, fondo incentivo docente, fondos de salud, los fondos de la cajas jubilatorias no transferidas, es decir, básicamente transferencias a las provincias".
"Por el lado de los ingresos, sube impuestos que no son coparticipables, como las retenciones y el impuesto PAÍS, que lo aumentó por decreto", expresaron los mandatarios provincias.
A su vez, los gobernadores propusieron, "como alternativa al aumento de retenciones y de la reversión de ganancias, que el Gobierno avance sobre los gastos tributarios de más de 4,5% del producto, que agrupan más de 30 tratamientos particulares de exenciones, subsidios y regímenes especiales impositivos que podrían ser utilizados como mecanismos de compensación a las provincias".
"Aún estamos lejos de acordar dictamen con La Libertad Avanza", indicó un participante, luego de la cumbre, sobre la posibilidad de acordar con el oficialismo.
Minuto uno