logo1

                        EN VIVO  Radio Cadena Cuatro"

SUTECO Convoca a un paro para el lunes
El gremio pidio un basico de 600 mil pesos

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes SUTECO, inscribió un paro provincial docente de 24 horas con Movilización para el lunes 26 de febrero en el inicio del ciclo lectivo. Para el gremio "no hubo propuesta salarial satisfactoria en la Provincia, no hay certeza de cómo se va a compensar el financiamiento federal que recortaron por Incentivo Docente y Financiamiento Educativo". El SUTECO también adhiere al plan de lucha de CTERA a nivel nacional

Paro Nacional

La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) anunció este jueves un paro docente para el lunes con movilización en todas la provincias en reclamo de una paritaria nacional y el rechazo a la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).

La decisión se tomó este jueves en un congreso extraordinario, luego de que el Gobierno nacional convocara a tratar paritarias recién el próximo martes, cuando estaba previsto que el lunes empezaran las clases en diez jurisdicciones, incluida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


 
 
 

La medida de fuerza es porque "en el plano provincial, hasta hoy, no hubo propuesta salarial satisfactoria, tampoco hay claridad sobre cómo se va a compensar el financiamiento federal que recortaron por Incentivo Docente y Financiamiento Educativo que representan entre el 30% y el 40% de cada salario docente en Corrientes", detalló el secretario general Fernando Ramírez tras la segunda reunión con representantes del Gobierno Provincial.
 
El titular del SUTECO Fernando Ramirez señaló que en las reuniones con el Ministerio de Educación y de Hacienda de Corrientes "tampoco hubo oferta que compensen la pérdida de más del 50% salario docente por la devaluación y la inflación en diciembre, enero y febrero. Tampoco hubo respuestas para el resto de los planteos de mejoras salariales como Salario Inicial de $600.000 en adelante, arriba de la línea de pobreza, igual salario inicial en hasta dos cargos, ítem de movilidad, suba mensual atada al índice de inflación, vacuna gratuita contra el dengue, entre otros puntos".
 
En paralelo, la Junta Ejecutiva y Secretarios Generales del SUTECO vienen realizando reuniones y asambleas en escuelas de toda la Provincia. "Recogemos las demandas de mejoras salariales y laborales de nuestros colegas y el mandato es claro: recuperar lo perdido por devaluación e inflación hasta ahora y suba salarial atada a los índices de inflación desde marzo en adelante. De lo contrario, nos piden activar un plan de lucha", detalló Ramírez.
 
El Secretario General del SUTECO ratificó la medida de fuerza por 24 horas para este lunes 26 de febrero, "será acompañado con movilización en calles, plazas y paseos de todas las ciudades de la provincia". Y que se seguirán los resultados de la Paritaria Nacional: "Si no hay acuerdo en la Paritaria Nacional, adheriremos al plan de lucha que defina la CTERA. Y si seguimos sin ofertas superadoras en la Provincia, la primera semana de marzo seguiremos con más medidas de fuerza", anticipó.