Es el caso de la ACDP y la AMET, que están nucleadas a los gremios de representación nacional. Será la segunda huelga del sector contra el gobierno de Javier Milei.
El lunes, los sindicatos docentes nacionales realizarán el segundo paro al gobierno de Javier Milei. Así lo resolvieron y anunciaron la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), en la sede de la CGT.
La noticia llegó luego de que el martes, en la reunión en la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano, no se dio un ofrecimiento de un aumento del salario mínimo y, por el contrario, se confirmó la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).
Esta segunda huelga coincidirá con el inicio de clases en Catamarca, Chaco, Chubut, Jujuy, Misiones, Neuquén, Salta, San Juan y Santiago del Estero.
El pasado 26 de febrero, día en el que se indicaron las clases en Corrientes, también fue en un contexto de huelga nacional. Sin embargo, los alumnos de la provincia tuvieron su acto y se lanzó el ciclo lectivo 2024 con absoluta normalidad.
El próximo lunes la situación podría ser distinta, ya que varios de los sindicatos locales adhieren a la medida nacional.
Así los confirmó el secretario general de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (ACDP), José Gea, a radio Sudamericana. "Nosotros somos parte de la Confederación de Educadores Argentino, uno de los integrantes de los sindicatos nacionales que está anunciando la medida de fuerza por lo que nos adherimos al paro del lunes", dijo el sindicalista.
En la misma línea, el secretario general de la AMET de Corrientes, Rufino Fernández, confirmó al mismo medio que ese sindicato adherirá al paro nacional.
"Vemos que el conflicto a nivel nacional toma un camino difícil y grave, habida cuenta que no hay respuesta a nivel nacional a todo lo que hace referencia al nivel educativo", dijo y remarcó: "Seguramente, se evaluará el acatamiento que hagan los docentes que responden a cada uno de los sindicatos. Nosotros seremos consecuentes con nuestra conducción nacional, por lo que nos vamos a adherir al paro", señaló, aunque aclaró que los docentes de la AMET tienen la libertad de adherirse o no a la medida de fuerza. "Siempre lo han tenido, es una decisión personal. Nosotros hacemos la convocatoria y a partir de ahí tenemos que ver el acatamiento que tiene", dijo.