logo1

                        EN VIVO  Radio Cadena Cuatro"

Proyecto de diptutada para que la vacuna contra el Dengue sea gratis
Afiliados del IOSCOR, por ahora solo tiene descuento

Se presentó en la Cámara de Diputados un proyecto para incorporar al programa médico obligatorio del Instituto de Obra Social de Corrientes -IOSCOR-, la cobertura total de la vacuna contra la patología de dengue.

El proyecto fue presentado por la diputada Ana María Marlene Gaúna, en el contexto actual en la provincia con altas cifras de contagio de dengue.

Específicamente, se plantea que el IOSCOR cubra la vacuna contra el dengue con un costo cercano a 80 mil pesos por dosis.

Según se argumenta, en vista de la cantidad de contagios “las acciones preventivas no fueron suficientes para evitar la propagación de la enfermedad no solo en la provincia, si no en la región”.

Por ello, resulta necesaria la implementación de medidas directas y perdurables a fin de paliar y erradicar la transmisión de la patología.
En ese sentido, se menciona que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el uso de una vacuna contra el dengue desarrollada por el laboratorio japonés Takeda para todas las personas mayores de 4 años, hayan cursado o no previamente la enfermedad.

 Con el nombre de TAK-003, la vacuna se basa en el virus del dengue 2, al que se añade ADN de los otros tres serotipos para proteger contra cualquiera de los cuatro tipos de dengue. Su forma de administración son dos dosis que deben ser aplicadas en un intervalo de tres meses.

En el mercado farmacéutico correntino, actualmente, el precio de una dosis de la vacuna ronda los $80.000, que para la autora del proyecto “se vuelve dificultoso” ser costeado por trabajadores y trabajadoras correntinos.

Por tanto, se considera necesario incorporar la cobertura total de la vacuna al programa médico obligatorio –PMO- del Instituto de Obra Social de Corrientes -IOSCOR.

Se recuerda que el Programa Médico Obligatorio es una canasta básica de prestaciones obligatorias para todas las prepagas y obras sociales, y son las obligaciones que toda obra social o prepaga tiene que cubrir como mínimo en cualquiera de sus planes.