El gobernador presentó a Nación una serie de demandas durante la asamblea del Norte Grande
Los reclamos del gobernador Gustavo Valdés hoy en Salta ante el ministro del Interior Guillermo Francos fueron sobre cuestiones energéticas y económicas mientras solicitó transferir a Corrientes la obra de la Autovía
En Salta se realizó este martes n nuevo encuentro de los gobernadores del Norte Grande con presencia de varios funcionarios del gobierno nacional, además del citado Francos
En su intervención Valdés reclamó envíos por regalías de Yacyretá, informó el impacto negativo que tiene sobre el presupuesto de la Provincia las deudas por transferencias jubilatorias y la quita de los subsidios al transporte . Además pidió que el Estado nacional transfiera a Corrientes la obra de la Autovía RN 12, paralizada .
Valdés dijo haber reiterado a Nación los reclamos para “ que pague a Corrientes las regalías de Yacyretá” y se refirió a “la falta de inversión, histórica, en una red de gas natural”.
Al referirse a la deuda por transferencias a la caja jubilatoria señaló que “Corrientes tuvo que compensarla con $25.000 millones del Presupuesto 2023 que tenían otro destino”. y si bien aceptó que "una gran responsabilidad le cabe a la administración anterior, es el gobierno actual el que debe responder por el reclamo"
“Corrientes administra sus recursos con orden y previsibilidad, y solicita la misma conducta al Gobierno de la Nación”., expresó Valdés
El ministro Francos, durante la reunión con gobernadores en Salta Subsidios de transporte
Con relación a los subsidios al transporte público de pasajeros convalidó “ que hubo 20 años de malas decisiones y tarifas ficticias que causaron una gran desfinanciamiento en el sistema pero el problema está y hay que resolverlo ya que la quita de los aportes perjudica a los sectores sociales más necesitados”.
Autovía RN 12
El mandatario correntino al solicitar se transfiera a Corrientes la obra de la autovía sobre la RN N°12 que tiene 13 kilómetros paralizados hace dos años dijo que “la provincia está dispuesta a finalizarla para que la gente viaje segura, pero para eso necesitamos potestad sobre ella”, indicó.
Otro pedido
Finalmente, Valdés al cierre de sus demandas presentadas hizo extensivo su pedido a la Asamblea de Gobernadores la plena incorporación de Santa Fe al Consejo Regional del Norte Grande.
“Las provincias del nordeste y del noroeste contribuimos al desarrollo y el crecimiento de la Argentina”, remarcó a modo de conclusión asegurando que “nos unimos para imprimirle fuerza a nuestras demandas que tienen como fin, simple y sencillamente, reducir asimetrías y mejorar la competitividad”.
Otros temas de agenda
Otros gobernadores también se refirieron a la quita de subsidios al transporte y a la energía , a la situación de las obras públicas nacionales y el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).
Los corredores bioceánicos, los proyectos de infraestructura, energía solar; reversión el gasoducto Norte y Norte-Norte; la actualidad del programa Incluir Salud, con especial atención en el acceso a medicamentos oncológicos, tratamiento del VIH, trasplantes y diálisis fueron otros de los puntos reclamados
Estuvieron presentes por Nación, además del ministro Francos: el secretario Ejecutivo de Gobierno de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, José Rolandi; el secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman; el secretario de Interior, Lisandro Catalán; el secretario de Municipios y Provincias, Javier Milano y el asesor de Obras Públicas, Bartolomé Heredia.
Los gobernadores presentes fueron Santiago del Estero y presidente pro tempore Gerardo Zamora; de Catamarca, Raúl Jalil; de Chaco, Leandro Zdero; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Formosa, Gildo Insfrán; de Jujuy, Carlos Sadir; de Misiones, Hugo Passalacqua, de La Rioja, Ricardo Quintela y de Tucumán, Osvaldo Jaldo.